Efecto 2000: ¿Fue real el apocalipsis?

Efecto 2000: ¿Fue real el apocalipsis?

Efecto 2000: Cuando el planeta estuvo (o no) a punto de colapsar

El Efecto 2000, para los más jóvenes del lugar, suena a cambio de siglo, de milenio y a nueva era. Para quienes peinan canas, recuerda uno de los mayores blufs tecnológicos de la historia. Y es que el cambio de siglo iba a traer poco menos que el apocalipsis al mundo entero, un apagón digital y energético global, amén de millones de muertes y décadas de vivir a lo ‘Mad Max’. Y para quien no lo crea, hasta la CIA llegó a advertir del peligro

Efecto 2000: ¿Fue real el apocalipsis? - Fechas
Consecuencias del Efecto 2000

Obviamente, tras más de dos décadas, queda claro que nada de eso pasó, que los augurios catastrofistas quedaron en nada y la vida siguió como si nada. O quizás no tanto. Te contamos qué fue el Efecto 2000 y cómo estuvo a punto de colapsar todo el planeta. O no. 

¿Qué es el Efecto 2000?

Mucha gente no lo sabe pero el origen del Efecto 2000 está en los años 60. El también llamado ‘Error del Milenio‘ o ‘Y2K‘, comienza con informáticos de mitad del siglo XX ahorrando dos sencillos dígitos. Por aquel entonces, el almacenamiento de un ordenador era muy limitado y dos dígitos menos podían ser claves. Así, en vez de poner las fechas dd/mm/aaaa, se ponían dd/mm/aa. Así, el 1 de enero de 1967, era el 01/01/67. Y esto se mantuvo así, hasta que alguien aventuró un problema a finales de 1999.

 

Efecto 2000: ¿Fue real el apocalipsis? - Ayuda
Efecto 2000: Viajar de 1999 a 1900

La pregunta era sencilla: ¿qué pasaría cuando el calendario de todos los ordenadores del mundo pasase del 31/12/99 a 01/01/00? ¿Los ordenadores serían capaces de reconocer el año 2000 como el siguiente a 1999 o, como se pensaba, asumirían que el 00 corresponde a 1900? Obviamente, que los ordenadores de todo el mundo configuren su calendario con 100 años de retraso, es un problema. 

Obviamente, ya era tarde para reconfigurar todos los ordenadores del mundo. Y es que la voz de alarma no se dio hasta entrada la década de los 90 y, desde ese momento, el pánico cundió. 

Tal vez te interese:
Desastre Azul – Windows 98

El apocalipsis del nuevo siglo

Aunque suena a broma, la lista de desastres augurados por autoridades, expertos, gobiernos y cuñados, especialmente este último grupo, fue innumerable. Desde cajeros automáticos que no darían dinero, a aviones que no podrían operar, pasando por semáforos inservibles o ascensores parados. 

No sólo eso. Obviamente, instalaciones como hospitales, centrales nucleares, sistemas de defensa, comunicaciones de todo tipo o proveedores de energía empezaron a estar sobre la mesa. Y sí, también se alertó a los ciudadanos de que el Efecto 2000 les dejaría sin cobrar su nómina a principios de año. Vamos, que no sacaron el comodín del apocalipsis zombie porque la población ya estaba con la congoja lógica de quien piensa que va a morir tras las Campanadas. 

Millones invertidos (y perdidos)

Si Bruce Willis había salvado el mundo en ‘Armageddon‘ en 1998, ahora era el turno de los informáticos. Les tocaba ponerse manos a la obra y evitar el desastre global que auguraba el Efecto 2000. Y así lo hicieron. Tanto Administraciones como empresas se arremangaron e invirtieron mucho (muchísimo) en revisar todo lo revisable para evitar el fin del mundo. Sí, por aquel entonces daba más miedo un archivo de Word que un asesino en serie.

 

Efecto 2000: ¿Fue real el apocalipsis? - Ordenadores
Se invirtieron 214.000 millones de euros

Lo bueno del Efecto 2000 es que universalizó al mundo. Desde los bancos más poderosos a la frutería del barrio, todos se implicaron en minimizar las consecuencias del Efecto 2000. De paso, mucha gente actualizó sus sistemas informáticos, más antiguos que el hilo negro. 

Por poner en perspectiva, en España se invirtieron 420 millones de euros en la actualización de software y equipos. ¿Mucho dinero? Espera porque en todo el mundo la inversión se fue a 214.000 millones de euros. Es más, alguna consultora llegó a confirmar que el gasto global en prevenir fue superior a lo que habría supuesto un Efecto 2000 en realidad. Que hubo primos informáticos de concejales en todo el mundo que se lo llevaron muerto, es algo que nadie duda. The Real Efecto 2000 fue convertir en millonario al primo informático del que se reía toda la familia y que en la Navidad de 2001 se convirtió en el rey de la familia. 

¿Qué pasó el 1 de enero del 2000?

La expectación con la llegada del nuevo siglo sólo fue superada por el miedo. La Nochevieja de Nueva Zelanda nunca tuvo tanto seguimiento ni fue tan aplaudida, especialmente cuando las autoridades reportaron lo que pasó, segundos después de las campanadas de fin de año: nada de nada. Bueno, más allá de los borrachos típicos de las fechas. 

Efecto 2000: ¿Fue real el apocalipsis? - Consecuencias
Del apocalipsis a un Año Nuevo más

En el resto del mundo, lo mismo. ¿Los informáticos habían salvado el mundoLo han hecho millones de veces pero, en este caso, el miedo superó la realidad. De hecho, en España, salvo algunas gasolineras, no hubo que lamentar problema alguno. 

Obviamente, los responsables de atajar el Efecto 2000 insisten en que la amenaza fue real, que se contuvo y que las medida que tomaron los años previos, fueron definitivas. En tal caso, ¿por qué no hay un superhéroe de Marvel que se llame Efecto 2000 o algo similar? 

Obviamente, mejor no esperar a que tus dispositivos apunten a un Efecto 2000 propio. Si tu móvil, tablet, ordenador o portátil tiene problemas, puedes solicitar presupuesto gratis y sin compromiso en  Reparar Ordenadores. Puede que tu móvil roto no sea el fin del mundo, pero sí se siente como si lo fuera, así que mejor no arriesgarse. 

Te puede interesar...

Scroll al inicio