Game Boy, la leyenda
Se estima que entre Game Boy clásica y Advance se vendieron más de 200 millones de unidades en todo el mundo. Esto da una idea de la leyenda que es la videoconsola portátil de Nintendo. Un dispositivo legendario del que te vamos a contar unas cuantas curiosidades que (quizás) no conocías.
Game Boy: Curiosidades, mitos y datos sorprendentes
1 – La primera Game Boy se lanzó en Japón, el 21 de abril de 1989. El 31 de julio de 1989 llegaría a Estados Unidos y el 28 de septiembre de 1990, más de un año después, aterrizaría en Europa.
2 – La pantalla tan sólo tenía 160 x 144 píxeles. Por poner en perspectiva, es el tamaño que ocupan nueve iconos en el escritorio de un móvil.
3 – La consola portátil de Nintendo usaba cuatro pilas AA que le daban una autonomía superior a las 30 horas de juego. La Game Gear, principal competidora, se quedaba en 5 horas, usando seis pilas.
Tal vez te interese:
¿Recuerdas la Master System?
4 – Game Boy (Pocket, Color y Light) vendió casi 120 millones de unidades. Mientras, Game Boy Advance superó los 81 millones. El sumatorio eleva las ventas de esta consola portátil por encima de los 200 millones de unidades. Una locura de cifras.
5 – La portátil de Nintendo consiguió acabar con el mito de que las videoconsolas eran para chicos. Se estima que un 46% de las unidades vendidas, fueron a parar a manos de chicas.
6 – El catálogo de juegos para Game Boy superó los 500 títulos aunque, en su lanzamiento, estos se redujeran a seis: Super Mario Land, Alleyway, Baseball, Tennis, Yakuman y Tetris.
7 – Ni que decir tiene que fue Tetris el juego más exitoso de la historia de la consola. Se vendieron más de 34 millones de unidades, en gran parte porque formaba parte de un pack promocional de consola y videojuego que llevó al juego a cotas inesperadas de éxito.
8 – A muy pocas unidades de Tetris se quedó la saga Pokemon que arrasó en la plataforma. Sus dos primeras ediciones, Pokemon Rojo y Azul, acumularon 31 millones de unidades vendidas.
9 – El último juego que se lanzó para Game Boy fue ‘Harry Potter y la Cámara Secreta‘ en noviembre de 2002 en Estados Unidos. En Japón, el último juego sería ‘Doraemon No Study Boy‘, en julio de 2003.
10 – Entre los locos accesorios que se lanzaron para Game Boy, había linternas para jugar de noche, lupas, una cámara o una impresora. Ahora, uno de los más raros fue la estructura que lo convertía en un Transformer y que hacía casi imposible jugar con ella.
11 – ¿Soplaste alguna vez un cartucho que no funcionaba? Pues la liaste parda. Está demostrado que el soplido humano siempre va acompañado de polvo y saliva, lo que estropeaba y oxidaba los pines del juego. Lo mejor era sacar el cartucho y volver a introducirlo, hasta que los pines hicieran contacto correcto.
12 – Tras la Guerra del Golfo, bajo los escombros, se encontró una Game Boy quemada que, para sorpresa de todos, seguía funcionando. Está expuesta en la Nintendo World Store de Nueva York, con alimentación continua y un juego en bucle: Tetris.
13 – En 1993, Aleksander A. Serebrov tuvo la feliz idea de llevarse su Game Boy a la misión espacial TM-17, que se prolongó durante más de seis meses. Tan sólo se llevó un juego y, siendo un astronauta ruso, es fácil adivinar que era el Tetris. Tras volver a La Tierra, subastó el dispositivo por 1.220 dólares. A día de hoy, esa cantidad parece irrisoria para la única Game Boy que ha vivido en el espacio.
Otra noticia que no debes perderte:
Recordando Clásicos: Atari 2600