Cosas que NO debes hacer para arreglar tu ordenador
Estás trabajando con tu portátil y, de repente, se apaga y no responde. Te contamos qué no hacer al reparar tu ordenador. Obviamente, las alternativas son múltiples y muy distintas. Tienes la opción de Reparar Ordenador, donde puedes pedir presupuesto gratis y sin compromiso. Tienes la opción, si tu ordenador es ya antiguo, de plantearte comprar uno nuevo. Pero también tienes la opción de venirte arriba, recordar que viste todas las temporadas de McGyver e intentar arreglarlo por tu cuenta. La alternativa es lícita pero, claro, siempre que tengas algo de idea del asunto. Si no es el caso, te contamos lo que no debes hacer al reparar tu ordenador.
¿Martillazos? No suele funcionar
No, no es broma. Hay usuarios que tienen el martillo siempre a mano y, a la mínima que el ordenador falla, le atizan un buen golpe (o varios) y a funcionar. La realidad es que en el 99,9% de ocasiones, un martillazo a un ordenador, más que arreglarlo, lo estropeará más.
Ojo, esto aplica con otros muchos ámbitos de la vida. Es decir, lo que no debes hacer al reparar tu ordenador, es usar un martillo, pero tampoco usarlo con una televisión, el iPhone, tu rodilla o el chichón que le ha salido a tu pareja. No, el martillo no va a hacer que el chichón desaparezca. Y ya que hablamos de ordenadores y que muchos de ellos llevan Windows, siempre recuerda que martillos y ventanas tienen una relación complicada. Mejor mantenerlos alejados.
Tal vez te interese:
Desastre Azul – Windows 98
¿Tu cuñado? Jamás
Tu cuñado es aquel que se hizo Madrid-Valencia en dos horas. El mismo que estuvo cinco días de fiesta sin dormir. Aquel que iba a jugar en el Real Madrid pero se rompió la rodilla. Y el que te asegura, por lo más sagrado, que hace muchos años pasó una noche de pasión con Úrsula Corberó. Pues bien, todas estas historias son más creíbles que el hecho de que tu cuñado pueda reparar tu ordenador. Hay una excepción: que sea ingeniero informático. Por lo general, no es el caso.
Así, entre lo que no debes hacer al reparar tu ordenador, debes grabar a fuego que tu cuñado no sólo no arreglará el ordenador, sino que acabará destrozando tu iPhone 14 nuevo. ¿Cómo? Palabras textuales: «Voy a conectar el iPhone para que sea la fuente de alimentación del ordenador, y que machihembre el Condensador de Fluzo con la junta de la trócola y, en cuanto arranque, poner la tapa del cártel de Cali». Para convencerte, te dirá que así le arregló el ordenador a su madre y ahí debes recordar que esa madre no le habla desde 2003, le desheredó en 2007 y se fue a vivir a Bilbao, solo por no aguantarle.
¿Soplete? ¿Por qué no? Es broma. No lo hagas
Nuestro último consejo sobre lo que no debes hacer al reparar tu ordenador, no sólo ahorrará una agonía innecesaria a tu dispositivo, sino que también evitará el incendio de tu casa, el desalojo de tu bloque y, de paso, algunas muertes que son fácilmente evitables. Lo único que debes hacer es dejar el soplete que compraste, para tostar la crema catalana que jamás has hecho, metido en la caja en la que lleva desde 2018 que lo compraste. Sí, fue antes de la pandemia.
Realmente, ¿Qué reacción química mágica puede esperar alguien que tenga un ordenador al que le apretamos fuego? Khaleesi y ‘Juego de Tronos’ hicieron mucho daño. Además, nadie tiene huevos de dragón para poner junto al ordenador y, de contar con ellos, es posible que tuvieras pequeños dragones, pero el ordenador sería pasto de las cenizas. Dicho lo cual, el soplete, mejor guardado. De nada.
Por cierto, si el ordenador te falla, no tengas problema en preguntar a nuestro Servicio Técnico. Te diremos qué le pasa, cuánto te costaría y, si das luz verde, te lo dejamos como nuevo. Eso sí, si vienes, hazlo sin tu cuñado, ése que te dirá que te lo arregla por la mitad de lo que te digamos nosotros. Básicamente, por lo dicho en el punto 2.
Tal vez te interese:
Así es el Modo Infiel de WhatsApp
Periodista, redactor, editor y creador de contenidos.
Licenciado en Periodismo (URJC – 2007)
Y buen tipo.