Cómo saber si la batería del MacBook Pro está hinchada
Vas a coger tu portátil y, de repente, ves que la batería MacBook hinchada. ¿Qué puedes hacer? De momento, no lo tires por la ventana, no llames a las autoridades, no grites y, sencillamente, sigue leyendo. Todo tiene solución, especialmente si es un dispositivo Apple, pero conviene saber cómo proceder y, sobre todo, qué ha pasado para que la batería de tu MacBook se hinche.
Tal vez te interese:
El motivo por el que se inflan las baterías de los Macbook
Lo primero que debes saber es el motivo por el que se inflan las baterías de los MacBook. Básicamente, el litio que compone la batería puede sobrecalentarse, generando gases. Estos gases se expanden y hacen provocan la batería MacBook hinchada que es un problema serio, pues afecta a otros componentes de tu portátil.
Además del litio, hay otros motivos por los que se puede inflar la batería de un MacBook como, por ejemplo, que entre agua en el dispositivo o, también, el uso de un cargador no oficial de Apple. Incluso el conectar tu MacBook a una toma de corriente más potente de la recomendada puede derivar en una batería MacBook hinchada.
Por otro lado, el paso de los años puede también influir en un deterioro de los componentes, incluida la batería. Tan sencillo como ver que muchos MacBook tienen una vida útil superior a una década. Y, además, en esos años de uso, es habitual que alguna vez se caiga o sea golpeado.
Cómo saber si mi batería tiene problemas o está dañada
Obviamente, con la batería MacBook hinchada, lo que se busca saber es si la batería tiene problemas o está dañada. ¿Cómo averiguarlo?
- Ciclos de carga – Los dispositivos electrónicos inalámbricos que llevan batería tienen una cifra limitada de ciclos de carga. Al sobrepasara esta cifra, el rendimiento comienza a bajar y puede derivar en que la batería se acabe inflando. Para comprobar cuántos ciclos de carga llega tu MacBook, ve a Acerca de este Mac y verifícalo.
- Autonomía – Si tu MacBook ha pasado de tener una autonomía de 12 horas a 23 minutos, obviamente, tienes un problema. Lo más aconsejable es acudir a un Servicio Técnico para que te cambie la batería de tu portátil.
- Estructura deformada – Hay ocasiones en las que es evidente que la batería está hinchada, pues tiene un huevo en la zona del trackpad y el teclado, que parece vaya a dar a luz un Mini MacBook. Ni que decir tiene que si la batería MacBook hinchada es tan evidente, acudas a un servicio técnico en el que Reparar Ordenadores.
¿Qué es lo que ocurre si tengo la batería hinchada?
Si te estás planteando seguir usando el MacBook como si nada, a pesar de la batería hinchada, descarta la idea de forma inmediata. Es como conducir con una rueda pinchada o correr por la calle sin zapatilla. Mala idea.
Lo único que vas a conseguir, trabajando con la batería MacBook hinchada es que el hinchazón siga aumentando hasta reventar todos los componentes que pille a su paso. Y lo peor de todo, con riesgo de que la batería explote, como puede explotar todo aquello que se hincha. Lo más aconsejable es no usar el MacBook, apagarlo y, ni siquiera, ponerlo a cargar, hasta que un servicio técnico especializado pueda ver qué ha pasado.
Esta es la solución a la batería hinchada de MacBook
¿Cuál es la solución a la batería hinchada de MacBook? Vaya por delante que desinflarla no es una opción. Poner un parche, tampoco. En estos casos, toca cambiar la batería MacBook hinchada por otra nueva y el portátil estará perfecto para volver a usarlo.
Tampoco es recomendable que lo intentes hacer en casa, especialmente si otros componentes se han dañado y también hay que cambiarlos. Toca hacer una exploración a fondo y verificar el alcance de los daños. Piensa que la batería ha podido coger 2-3 veces su tamaño y en el interior de cualquier dispositivo Apple, el espacio va ajustado al máximo.
Tal vez te interese: