Reparar Ordenadores

¿Recuerdas la Master System?

¿Recuerdas la Master System? Catálogo de juegos

En Recordando Clásicos: Master System

Corrían los fabulosos años 80, Regreso al Futuro, Cocktail o Indiana Jones arrasaban en cine, mientras que, en casa, las videoconsolas comenzaban a ser una alternativa de ocio casera para toda la familia

En este sentido, Nintendo supo tomar la delantera y asentarse como el referente del sector durante muchos años. A pesar de ello, Sega pudo ponerse a su altura y competir de tú a tú con el gigante nipón. 

¿Recuerdas la Master System? Pack Básico
¿Recuerdas la Master System? Pack Básico

Y esta batalla no habría tenido sentido alguno sin la presencia de la Master System, la primera videoconsola de Sega que se comercializó fuera de Japón, donde Nintendo acaparaba el 90% del mercado. No obstante, en zonas como Europa, Nintendo no tenía tanta presencia, y así fue como Sega se hizo con millones de fans que se mantendrían fieles a sus productos durante años. 

Master System, conocida en Japón como Sega Mark III, llegó a Europa en 1989, con un precio de 20.000 pesetas (120 euros) y un juego legendario integrado en su memoria: Alex Kidd in Miracle World

¿Recuerdas la Master System? Alex Kidd
Recuerdas el Juego Alex Kidd

Que Alex Kidd buscaba ser la versión Sega de Super Mario, era un hecho. Y sí, no lo consiguió, pero es innegable que era un juegazo. Divertido, original, colorido y, sobre todo, imposible en algunos tramos. Además, su musiquilla era casi más adictiva que la legendaria de Super Mario. 

Durante su andadura, que culminaría en 1996 con la llegada de Sega Saturn, Master System llegó a vender la nada desdeñable cifra de 13 millones de unidades en todo el mundo, además de disponer de un catálogo de 318 juegos entre los que arrasaron ‘Wonder Boy‘ o ‘Sonic The Hedgehog‘, obviamente. 

¿Recuerdas la Master System?
¿Recuerdas la Master System?

El número de unidades vendidas por SEGA es más meritorio, contando con que tuvo que competir con su propia hermana mayor, la Sega Mega Drive, que era una versión premium que llegó a Europa apenas un año después que Master System. De hecho, Mega Drive superó los 30 millones de unidades, lo que da una idea del potencial de esta videoconsola. 

Es más, en 1990, Sega lanzó un rediseño llamado Master System II, con un modelo más moderno, reducido y económico de fabricar. Las cosas como son, en salto de calidad de la nueva versión fue notable. 

¿Recuerdas la Master System? Master System II
¿Recuerdas la Master System II?

Han pasado más de 30 años desde su lanzamiento y, a pesar de que mucha gente ni recuerde la Master System, conviene adjudicarle el crédito de los hitos que consiguió. Para empezar, que los videojuegos vinieran en estuches de plástico y no en cajas de cartón, ayudando a protegerlos mucho más. Además, la Game Gear, su versión portátil con pantalla a todo color, fue una auténtica revolución en la época. 

¿Recuerdas la Master System? Alex Kidd in Miracle World
¿Recuerdas la Master System? Alex Kidd in Miracle World

Con la perspectiva que da el tiempo y comparando el procesador 8-bit Zilog Z80 at 3.58 MHz de Master System con los actuales, cuesta creer que aquello fuera revolucionario en los 80 y los 90, pero lo fue. De hecho, a cualquiera que viviera aquella generación y le preguntes, te dirá que recuerda aquella época de videojuegos con más cariño que la actual, por muy gamer que siga siendo. Es el poder de la nostalgia y que la tecnología de aquella época daba más pie a impresionar a los chavales de la época, más que a los nativos digitales actuales. Piensa que hemos pasado de jugar con peonzas a hacerlo con realidad virtual

Te puede interesar...

Scroll al inicio