Reparar Ordenadores

Origen de Super Mario Bros (1983)

Origen de Super Mario Bros (desde 1983)

La historia de Super Mario Bros

Viendo el éxito de ‘Super Mario Bros: La Película‘, no está de más echar la vista atrás y recordar el origen de Super Mario Bros para entender la verdadera relevancia del personaje en el éxito permanente de Nintendo. El fontanero más famoso de la historia ha vuelto a demostrar que, a nivel de videojuegos, no hay personaje como él.

El origen de Super Mario Bros

Según el Libro Guinness de los Records, Super Mario Bros, Tetris y Pokémon son los videojuegos más vendidos de la historia. Esto da una medida de lo que estamos hablando. Es más, es imposible disociar a Mario Bros de Nintendo. Son dos elementos indivisibles que no se entienden el uno sin el otro. Pero, ¿Cómo surgió la figura del bigotudo personaje? ¿Cuál es el origen de Super Mario Bros?

Tal vez te interese: 

Recordando Clásicos: Atari 2600

La historia se remonta a 1981, cuando PacMan (Namco) y Space Invaders (Atari) dominaban el sector videojuegos. Nintendo lo intentó con ‘Radar Scaope‘ pero si no has oído hablar de este juego, es por algo. Era peor que un dolor de estómago. Tocaba currarse algo mejor. 

Miyamoto, Popeye y Donkey Kong

La compañía japonesa le encargó a un joven Shigeru Miyamoto la creación de un videojuego innovador y llamativo. El ejemplo que le pusieron fue el de Popeye, sus tiras cómicas, y el triángulo amoroso entre Olivia y Brutus. Y así lo hizo. El origen de Super Mario Bros están en un marinero.

Origen de Super Mario Bros (desde 1983)
Origen de Super Mario Bros (1983) - Inspirador Popeye

En su caso, su Popeye sería un personaje llamado Jumpman, su Olivia sería la Princesa Vilma y Brutus, su villano, un gorila gigante que tiraba barriles llamado Donkey Kong. Super Mario Bros empezaba a gestarse y sólo pensarlo ya pone los pelos de punta. 

La premisa era sencilla: Jumpman tenía que rescatar a Vilma de las garras de Donkey Kong, mientras éste le lanzaba barriles, martillos y todo lo que pillaba a mano. A pesar de que Donkey Kong era casi el protagonista del juego, Jumpman ya lucía el reconocible uniforme de Super Mario, gorra roja incluida. 

De Jumpman a Mario Bros

Viendo el tirón de su personaje, Shigeru Miyamoto quiso darle más relevancia en su siguiente proyecto, así que empezó por ponerle nombre: había nacido Mario. El nombre es perfecto porque se pronuncia igual en todo el mundo (bueno, y era el nombre de Mario Segali, responsable de la división norteamericana de Nintendo). Además, le regaló a un hermano, que le acompañaría en la aventura y, de paso, habilitaba la opción multijugador. Su nombre era Luigi y, a diferencia de Mario, vestiría de verde

Origen de Super Mario Bros (desde 1983) - La Película
Origen de Super Mario Bros (1983) - La Película 2023

El juego sentó las bases de los plataformas, con un personaje que se movía por toda la pantalla, una historia con desarrollo para los personajes y una jugabilidad nunca antes vista. No gustó nada a los jefes de Nintendo. Un clásico. Pero ya estaba hecho, así que decidieron probarlo para darle en los morros a un Shigeru Miyamoto que ya se relamía. Sabía que su Mario Bros haría historia. 

Mario Bros (1983)

Mario Bros salió al mercado en 1983. Pasó desapercibido pero la base de algo grande estaba sentada y en Nintendo también se dieron cuenta. Así es como, dos años más tarde, llegaría al mercado ‘Super Mario Bros‘. Arrasó. 

Entre los cambios más señalados, introducir a la ya legendaria Princesa Peach, cambiar a Donkey Kong como villano por el legendario Bowser y meter secundarios de lujo como Toad Toadstool

El devenir de los años no ha hecho sino permitir que Mario Bros siga creciendo. Tras pasar a de ocho a 16 bits, el fontanero llegó al 3D y comenzó a moverse en 360º, otra revolución. Y es que, a nivel de jugabilidad, Super Mario Bros siempre ha ido un paso por delante al resto. 

Super Mario Bros: La Película

Cuatro décadas después del lanzamiento de ‘Mario Bros‘, Nintendo, en colaboración con Universal e Illumination, volvía a adaptar el videojuego a la gran pantalla. Tras un fracaso monumental en 1993, con una película de acción real, Nintendo ha optado por la animación y ha arrasado. 

Super Mario Bros vuelve a ser tendencia, como lleva siéndolo 40 años y, si nada cambia, parece que así seguirá 40 años más.

Lo que no va a durar 40 años, ni de broma, es tu iPhone, a menos que lo cuides con mimo. Si a pesar de ello, se te rompe la pantalla, no funciona un altavoz, no se enciende o cualquier otro problema, no dudes en traerlo a Reparar Ordenadores. Te daremos un presupuesto gratis y sin compromiso y, si no puedes traerlo, enviamos un mensajero a que lo recoja en tu domicilio antes que te des cuenta. ¿Mantener el mismo iPhone durante 40 años? ¿Por qué no intentarlo?

Tal vez te interese: 

Recordando Clásicos: Nokia 3210

Te puede interesar...

Scroll al inicio