System 1: Así era el primer sistema operativo de Apple (1984)
Corría el año 1984 cuando Apple presentó al mundo su primer sistema operativo. Lejos de lo que se pueda pensar, la compañía optó por un nombre tan sencillo como ‘System 1.0‘. A pesar de lo pragmático de su denominación, este sistema operativo fue absolutamente revolucionario en la época, pues fue el primero en usar entorno gráfico (GUI) para las interacciones con el usuario.
Lo más llamativo de ‘System 1.0’ es que introdujo conceptos y elementos que, a día de hoy, se siguen utilizando. Por ejemplo, el Finder, la barra de menú o también la metáfora del Escritorio para referirse al mismo y que usó bajo licencia Xerox Parc (la compañía la desarrolló pero no llegó a comercializarla). A esto se suman los reconocibles iconos que, diseñados por Susan Kare, han seguido vigentes hasta nuestros días.
De 'System 1.0' a MacOS
Por poner en perspectiva, antes de que el Macintosh 128K llegará con el ‘System 1.0’ instalado, la forma de interactuar con los ordenadores era mediante líneas de comandos. De ahí se pasó a una interfaz amable, sencilla de usar y completamente gráfica. Obviamente, este sistema operativo ayudó a universalizar el uso de ordenadores, al facilitar su uso a niveles desconocidos hasta ese momento.
Lanzado en enero de 1984, a finales de ese mismo año tuvo una actualización denominada ‘System 1.1‘ y, finalmente, sería sustituido por ‘System 2.0‘.
Obviamente, compararlo con los sistemas operativos actuales es absurdo. Para empezar, porque ‘System 1.0’ no permitía la multitarea y sólo se podía abrir una aplicación a la vez. De hecho, el tamaño de ‘System 1.0’ era de 216 KB que se repartía entre los seis archivos que disponía:
Para los novatos en el mundo Macintosh, que era el mundo entero en 1984, el ordenador disponía de un diskette, que venía por separado, con tutoriales para aprender a usar el ordenador, así como el ratón. Estos diskettes se complementaban con una cinta de cassette que era el complemento sonoro a este tutorial.
La revolución en una barra
Lo de la barra de menú fue una auténtica revolución. En aquel Macintosh, esta herramienta ya contaba con cinco menús:
- Apple
- Archivo
- Editar
- Ver
- Especial
Las posibilidades que presentaba esta nueva forma de trabajar con el ordenador, eran demenciales.
Accesorios
No todo el mundo sabe que los accesorios de escritorio llegaron en 1984 de la mano de ‘System 1.0’. ¿De qué accesorios hablamos? Pues de estos que, a día de hoy, están en todo ordenador que se tercie. Además, estos accesorios sí se podían abrir mientras se usaba una aplicación. Algo era algo por aquel entonces.
- Reloj Despertador – Sí, el Macintosh de 1984 ya contaba con alarma
- Calculadora – Sencilla pero muy útil para la época.
- Panel de Control – El panel de control aparcó el texto y potenció los iconos para todas sus aplicaciones. El resultado, claramente, fue y sigue siendo un éxito sin precedentes.
- Key Caps – Mostraba los caracteres especiales que se obtenían al combinar las teclas normales con los caracteres especiales.
- Bloc de Notas – El clásico Bloc de Notas que todo el mundo ha usado, tiene más años que la tos.
- Puzzle – Rompecabezas sencillo pero revolucionario. De 1 a 15 imágenes para completar una mayor. Enganchaba más que el ‘Snake’.
Un sistema operativo sencillo, casi inimaginable hoy en día que, sin embargo, fue la base de los ordenadores actuales, de la serie MacOS y de Windows, pues Microsoft también bebió de ‘System 1.0’. De hecho, los actuales se estropean más que los de 1984. Si es tu caso, no dudes en acudir a Reparar Ordenadores para que te solucionemos cualquier problema.