Reparar Ordenadores

¿Para qué sirve el Núcleo de Ferrita?

Núcleo de ferrita: Qué es, funciones y precio - Cable

¿Para qué sirve el núcleo de ferrita? ¿Por qué no lo quitan?

Te compras un dispositivo random, lo acoplas perfectamente en tu espacio de trabajo. Encaja de maravilla. Ahora sólo queda enchufarlo y a funcionar. Para eso tienes un pequeño agujero que hiciste en el escritorio y en la pared, para llevar el cable al otro lado de la habitación y que no moleste, ni se vea. Pero, hay un problema. El maldito cilindro que tiene el cable casi al final del mismo, junto al conector, no cabe por el agujero.

Maldices a los fabricantes, a los cilindros y a todos los santos que conoces, que no son demasiados. Ahora, ¿no te has preguntado nunca por qué llevan los cables este aparatoso accesorio? ¿Acaso piensas que, en un alarde de maldad absoluta, el fabricante de tu dispositivo quiso trolearte y reírse a tu costa desde la distancia? Es posible pero nunca lo sabrás. Depende del dispositivo que compraras. Ahora, lo que sí te podemos contar es qué es ese cilindro, por qué lo lleva el cable y la importante función que realiza

Núcleo de ferrita: Qué es, funciones y precio - Utilidad
Núcleo de ferrita - ¿Para qué sirve?

Más adelante ya te disculparás con todo el Santoral al que has hecho llorar. 

¿Qué es el núcleo de ferrita?

Por el momento, te diremos que este habitual accesorio que forma parte de muchos adaptadores para cargar dispositivos tiene nombre: núcleo de ferrita (o filtro de ferrita). Y sí, aunque sea molesto, cumple una función más relevante de lo que mucha gente imagina al verlo. 

Núcleo de ferrita: Qué es, funciones y precio - Para qué sirve
Núcleo de ferrita: Qué es, funciones y precio - Señales electromagnéticas

Como su nombre indica, el núcleo de ferrita tiene una parte que está fabricada con ferrita, un material magnético que ayuda a eliminar el ruido electrónico de alta frecuencia que se produce, normalmente, en circuitos electrónicos. 

¿Para qué sirve el núcleo de ferrita?

Efectivamente, este cilindro no es ornamental, ni una broma sostenida en el tiempo de los fabricantes. Tiene una función específica y muy importante. 

Tan sencillo como pensar en el cable como un circuito por el que circula la energía eléctrica de un punto a otro. En este caso, de la toma de corriente a tu dispositivo. Este transcurrir constante de energía eléctrica puede derivar en la aparición de señales electromagnéticas que el núcleo de ferrita se encarga de neutralizar, evitando así problemas secundarios. 

Y no es la única labor que lleva a cabo el núcleo de ferrita, pues igual que bloquea las señales electromagnéticas, puede convertirse en una antena y atraer las radiaciones de otros equipos que tengas en el entorno. Así, la corriente eléctrica externa se sumaría a la que ya se produce para llevar a tu dispositivo, lo que puede provocar problemas en el mismo. 

Precio del núcleo de ferrita

Un sencillo accesorio como es el núcleo de ferrita, no sólo bloquea las interferencias electromagnéticas, sino también las interferencias por radiofrecuencia. Tanto de salida como de entrada, para que tu dispositivo tampoco interfiera en otros equipos cercanos. El filtro de ferrita, de paso, mejora la eficiencia de tu dispositivo. 

Núcleo de ferrita: Qué es, funciones y precio
Núcleo de ferrita: Qué es, funciones y precio - ¿Cuánto cuesta?

Y lo mejor de todo, es que este núcleo de ferrita es un elemento muy económico. Si no viene ya acoplado en tu cable de carga, lo puedes comprar de forma independiente y adaptarlo de forma sencilla. En Amazon, sin ir más lejos, el precio del núcleo de ferrita está por debajo de un euro

Te puede interesar...

Scroll al inicio