7 Consejos para Emprender en Marketing

7 consejos imprescindibles para emprender en Marketing - Portada

Consejos para emprender en Marketing

¿Te ronda la idea de emprender en Marketing pero no sabes por dónde empezar? ¡Tranquilo! Todos hemos estado ahí. El mundo del Marketing es apasionante, cambiante y, a veces, un poco caótico. Pero si te gusta comunicar, conectar con las personas y tienes espíritu emprendedor, estás en el lugar correcto.

En este artículo te comparto 7 consejos imprescindibles para emprender en Marketing. No importa si quieres montar tu propia agencia, ofrecer servicios freelance, lanzar una tienda online o ser consultor de marcas: estos consejos están pensados para ayudarte a empezar con buen pie y con visión a largo plazo.

Tal vez te interese: 

Ordenadores baratos en Madrid

1. Encuentra tu nicho (y no intentes ser todo para todos)

Uno de los errores más comunes al empezar en Marketing es querer abarcarlo todo: SEO, redes sociales, branding, email marketing, publicidad digital, estrategia… ¡Mucha tela, amigo! Mejor respira hondo y pregúntate: ¿Qué problema específico puedes resolver mejor que nadie?
Elegir un nicho no te limita, te enfoca. Si te apasiona el Marketing para restaurantes, moda sostenible, salud mental o tecnología educativa, ahí tienes una mina de oro. Conocer bien un sector te permite entender mejor a tu cliente ideal, hablar su idioma y ofrecer soluciones más efectivas.

2. Construye tu marca personal desde el primer día

En Marketing, tú eres tu mejor carta de presentación. Así que empieza a construir tu marca personal desde el primer día. No se trata de fingir ni de tener millones seguidores, sino de mostrar quién eres, qué ofreces y cómo puedes ayudar.

Tu página web, tus redes sociales, tu forma de comunicar… todo cuenta. Sé auténtico, coherente y profesional. Comparte tus aprendizajes, tus casos de éxito (aunque sean pequeños) y tu visión del Marketing. Eso genera confianza y te posiciona como referente.

Esto aplica a tus potenciales clientes, no abarques más de lo que debes y céntrate en tu nicho, ya habrá tiempo de crecer. Para este importante paso, herramientas como Mailrelay pueden ser tremendamente útiles. 

Te ofrecen una cuenta gratuita, editor con capacidad IA, API de desarrollo o SMTP con estadísticas. Además, es una herramienta de email Marketing con experiencia y confiable, atendido por personas y muy sencillo de usar. Ideal para quienes necesitan ayuda para empezar, pero también para quienes buscan crecer cuando ya están establecidos.

7 consejos imprescindibles para emprender en Marketing - SEO
Como en el colegio, el emprendimiento es una evaluación continua

3. Aprende siempre, pero aplica aún más

El Marketing cambia rápido. Cada día aparecen nuevas herramientas, algoritmos, tendencias y plataformas. Por eso, si vas a emprender en este sector, el aprendizaje continuo es tu mejor aliado.

Ahora bien, cuidado con el síndrome del eterno estudiante. No te quedes atrapado haciendo cursos sin parar. Aprende, sí, pero sobre todo aplica lo que aprendes. Experimenta, equivócate, mejora y vuelve a intentarlo. La experiencia práctica es la que más te hace crecer.

4. Construye relaciones, no solo seguidores

Una de las claves del éxito en Marketing (y en la vida) es crear relaciones auténticas. No se trata solo de acumular likes o followers, sino de generar comunidad, conectar con amigos y ayudar a tus potenciales clientes.

Colabora con otros profesionales, participa en eventos, comenta contenido interesante, únete a grupos de tu sector. El networking no tiene por qué ser forzado ni incómodo. Piensa que detrás de cada perfil hay una persona con miedos, sueños y retos como tú.

5. Ten un plan (aunque lo cambies después)

Emprender en Marketing sin una estrategia, es como navegar sin brújula. Necesitas un plan de acción con objetivos, servicios, precios, canales, contenido y una idea clara de a quién quieres llegar.

No hace falta que todo sea perfecto desde el principio, ni que tengas una súper estructura. Pero sí es fundamental saber hacia dónde vas y qué pasos vas a dar en los próximos 3, 6 o 12 meses.

¿Qué debería incluir tu plan?

  • Tu propuesta de valor
  • Tu buyer persona
  • Canales de adquisición (redes, SEO, boca a boca…)
  • Calendario de contenido
  • Presupuesto (aunque sea mínimo)
  • Objetivos medibles

Y recuerda: el plan es una guía, no una prisión. Se puede (y se debe) ajustar con el tiempo.

7 consejos imprescindibles para emprender en Marketing - Herramientas
Ten un plan de acción, aunque luego lo cambies 1.000 veces

6. No subestimes el poder del SEO

Aunque Instagram y TikTok estén de moda, el SEO sigue siendo uno de los canales más rentables a medio y largo plazo. Si tienes una web o un blog (y deberías tenerlo), trabajar tu posicionamiento en Google puede traerte clientes sin pagar publicidad.

Empieza por lo básico: investiga palabras clave relevantes, optimiza los títulos y descripciones, crea contenido útil y responde a preguntas que tu cliente ideal busca. Con constancia y paciencia, verás resultados.

Herramientas SEO para principiantes:

  • Google Search Console
  • Ubersuggest
  • Answer the Public
  • Yoast SEO 
  • ChatGPT

7. Cuida tu energía

Emprender es emocionante, pero también puede ser agotador. Especialmente si haces todo tú solo: captar clientes, crear contenido, gestionar redes, facturar, aprender, atender… 

Por eso, el último consejo es que cuides tu energía como tu mayor recurso. Descansa, pon límites, delega cuando puedas y recuerda por qué empezaste. No todo saldrá perfecto a la primera (ni a la quinta), pero si te mantienes constante, llegarás lejos.

Celebrar pequeños logros, darte permiso para equivocarte y rodearte de gente que te apoye también forma parte del camino.

Te puede interesar...

Scroll al inicio