Reparar Ordenadores

Cambiar Disco SSD MacBook Air A1466

Cambiar Disco SSD MacBook Air A1466 Paso a paso

Cómo cambiar disco SSD MacBook Air A1466

En este artículo te vamos a mostrar cómo Cambiar Disco SSD MacBook Air A1466 porque somos así de majetes y porque nunca está de más mejorar las prestaciones de nuestro ordenador. Eso sí, como diría aquel, Cambiar Disco SSD MacBook no es cosa menor, es más, es cosa mayor, así que mejor tener una guía en la que inspirarte. 

Ventajas de Cambiar Disco SSD MacBook

Antes de entrar en faena, no está de más saber para qué sirve y qué ventajas tiene cambiar el disco de almacenamiento de un Mac

  • Velocidad – Si quieres que tu Mac vaya más rápido a la hora de abrir programas o documentos, cuanto mejor sea tu disco de almacenamiento, más fluida será la respuesta del equipo.
  • Almacenamiento – Cuando compraste el Mac, pensaste que con 256GB de almacenamiento sería suficiente y, meses después, te das cuenta que necesitas más. En tal caso, toca Cambiar Disco SSD MacBook.

Tal vez te interese: 

Mi MacBook no se conecta al WiFi

Consejos previos a Cambiar Disco SSD MacBook

Velocidad y más almacenamiento parecen motivos suficientes como para afrontar un cambio en la unidad de almacenamiento de tu MacBook. Dicho lo cual, hay una serie de consideraciones a tener en cuenta antes de hacerlo

Cambiar Disco SSD MacBook Air A1466 Precio
Cambiar Disco SSD MacBook Air - Consejos
  • Copia de seguridad – Antes de afrontar un cambio en el hardware de tu MacBook, debes hacer una copia de seguridad de tus datos. Piensa que al Cambiar Disco SSD MacBook, tu equipo no tendrá instalado ni el sistema operativo pero usando Time Machine y una memoria externa, podrás hacer el traspaso de datos cómoda y rápidamente.
  • Si no sabes, no te la juegues – Si no tienes determinadas nociones, mejor no afrontar por tu cuenta una operación tan complicada. Piensa que, de hacerlo, perderás la garantía del dispositivo, pues Apple sólo permite a su propio servicio postventa o a reparadores autorizados manipular sus equipos. Obviamente, luego está el riesgo de cargarte el MacBook por tocar donde no debes. Si prefieres no jugártela, siempre tienes la opción de solicitar presupuesto gratuito y sin compromiso en Reparar Ordenadores, donde tu MacBook saldrá como nuevo. 

Cómo Cambiar Disco SSD MacBook

Vaya por delante que lo más recomendable, si vas a cambiar tu unidad de almacenamiento, es hacerlo a una unidad SDD. Más veloces, más eficientes y más silenciosos. Dicho lo cual, así debes cambiar Disco SSD MacBook paso a paso

Modelo actual

Si tu MacBook Air ya tiene una unidad SSD integrada, el cambio de disco es más complicado de lo que parece. El motivo es que la unidad está ensamblada a la placa base, por lo que no basta con retirar un sencillo tornillo. De hecho, Apple recomienda a sus clientes pensar bien qué almacenamiento necesitan, por la complicación de ampliarlo una vez adquirido. 

Si tienes un MacBook Air reciente y quieres cambiar Disco SSD, lo más recomendable es acudir a un técnico autorizado o al servicio postventa de Apple. 

Modelo antiguo

Los MacBook más antiguos son más sencillos de manipular, como vamos a mostrarte a continuación. Eso sí, antes de afrontar la reparación, debes tener las herramientas adecuadas para hacerlo (destornillador con puntas Torx y Philips) y la nueva unidad SDD. Si lo tienes, comienza la operación: 

Cambiar Disco SSD MacBook Air A1466 - Tornillos
Cambiar Disco SSD MacBook Air - Quitar Tornillos
  • Desconecta el MacBook Air de la corriente eléctrica y apágalo. 
  • Dale la vuelta al ordenador y desatornilla la tapa trasera, retirando los tornillos pertinentes. 
  • Para evitar problemas, desconecta el flexible situado junto a la batería, que da alimentación al Mac. 
  • El disco duro suele estar en la esquina inferior izquierda. Retira el carril negro que lo adhiere a la unidad, quitando el tornillo que lo sujeta. 
  • Retira el cable Sata que une la unidad con la placa base y quita el disco antiguo, sustituyéndolo por el nuevo SDD. 
  • Vuelve a conectar el cable, pon el carril negro con su correspondiente tornillo y cierra la tapa. 
Cambiar Disco SSD MacBook Air A1466 - Tornillo interno
Cambiar Disco SSD MacBook Air - Paso a paso

¿Ya está listo? Pues ahora toca encender el ordenador y reinstalar el sistema operativo

Reinstalar macOS desde Recuperación de macOS

Con tu disco duro SDD recién instalado, enciendes el MacBook y te aparece una pantalla con varias opciones: 

  • Selecciona ‘Reinstalar macOS‘ pues así reinstalarás el sistema operativo sin perder tus datos personales. 
  • Si te lo pide, tendrás que ingresar la contraseña de inicio de tu Mac. 
  • Si, por lo que sea, no encuentra el disco, quizás tengas que borrar el disco
  • Si te dan la opción de seleccionar Macintosh HD o Macintosh SH – Datos, debes seleccionar la primera. 
  • No apagues el MacBook, ni lo cierres, ni lo dejes en reposo hasta terminar la instalación. Cuando llegue el momento, el equipo se reiniciará solo, incluso varias veces, durante las cuales aparecerá una barra de progreso en pantalla. 
Cambiar Disco SSD MacBook Air A1466 - Reinstalar macOS
Cambiar Disco SSD MacBook Air - Reinstalar macOS

Cuando termine la reinstalación, puede que el Mac se reinicie con un asistente de configuración. Sigue sus instrucciones

¿Mucho jaleo para ti? En tal caso, puedes solicitar reparación a Reparar Ordenadores. No sólo te cambiaremos tu unidad de almacenamiento sino que iremos a buscar el ordenador a tu casa y te lo llevaremos cuando esté arreglado, gracias a nuestro servicio de recogida y entrega. Lo que viene a ser reinstalar el ordenador 

Tal vez te interese: 

Cómo formatear un Mac

Cambiar disco duro por unidad SSD en MacBook: mejora el rendimiento y el almacenamiento

Cambiar el disco SSD de tu MacBook puede ser una buena opción si quieres mejorar el rendimiento y la capacidad de almacenamiento de tu equipo.

Antes del cambio, es importante realizar una copia de seguridad con Time Machine y seleccionar una unidad SSD compatible con tu modelo de Mac. El proceso de cambio de disco para diferentes modelos de Mac se compone de varios pasos, como desmontar la carcasa inferior, localizar y extraer el disco antiguo, e instalar el nuevo disco SSD.

La sustitución de disco SSD puede prolongar la vida útil de tu equipo y es más económica que comprar un equipo nuevo.

Cómo cambiar disco SSD MacBook

Cambiar SSD en MacBook Pro
Cambiar Disco SSD MacBook Pro - Pasos

Preparación antes de cambiar el disco

Antes de comenzar el proceso de cambio del disco SSD de tu MacBook, es importante que realices una serie de preparativos para asegurarte de que todo salga correctamente. Por un lado, te recomendamos que desactives el modo de suspensión y la protección de pantalla en tu ordenador. De esta forma, evitarás magulladuras y arañazos, lo que supone un riesgo al manipular la carcasa. Por otra parte, es importante que tengas a mano todas las herramientas necesarias para el cambio, como un destornillador, el manual de usuario y la unidad SSD compatible para tu modelo de MacBook.

Selección de la unidad SSD adecuada para tu Mac

Antes de proceder al cambio del disco duro de tu MacBook, es importante que selecciones una unidad SSD que sea compatible con tu modelo y que ofrezca el rendimiento que necesitas. Para ello, te recomendamos que investigues las distintas opciones que ofrece el mercado y que tengas en cuenta la capacidad de almacenamiento que necesitas y el tipo de uso que le des a tu equipo.

Copia de seguridad de todos los archivos de tu Mac

Antes de proceder al cambio del disco SSD de tu MacBook, es fundamental que hagas una copia de seguridad de todos los archivos importantes que tienes guardados en tu ordenador. Puedes hacerlo fácilmente utilizando Time Machine, una aplicación de Apple que viene incluida en Mac OS X. De esta forma, te asegurarás de que no pierdes ningún dato importante durante el proceso de cambio de disco.

Pasos para cambiar el disco SSD del MacBook

El proceso para cambiar el disco SSD de tu MacBook varía según el modelo que tengas. Sin embargo, en general, estos son los pasos a seguir para realizar el cambio:

  1. Apagado y desconexión del equipo: Antes de comenzar el proceso, apaga el equipo y desconéctalo de la corriente eléctrica.
  2. Retirar la base o la carcasa inferior: Una vez desconectado, coloca tu MacBook en una superficie plana y retira la base o la carcasa inferior.
  3. Acceder a la placa base y componentes: Una vez retirada la base o carcasa inferior, tendrás acceso a la placa base y a los demás componentes del equipo.
  4. Localización y extracción del disco duro antiguo: Localiza el disco duro antiguo y desconecta los cables que lo conectan a la placa base. Retira con cuidado el disco SSD antiguo de la ranura que ocupa y guárdalo en un lugar seguro.
  5. Instalación del nuevo disco SSD: Una vez retirado el disco antiguo, coloca el nuevo disco SSD en la ranura correspondiente y conecta los cables a la placa base.
  6. Volver a montar los componentes y carcasa: Una vez instalado el nuevo disco SSD, es importante que vuelvas a montar todos los componentes del equipo y que fijes adecuadamente la carcasa inferior o base.
  7. Encendido y comprobación del sistema operativo: Una vez montado el equipo, enciéndelo y comprueba que todo funciona de forma correcta. Si todo ha salido bien, deberías ver la pantalla de inicio de tu Mac sin problemas. Recuerda que, si has seguido correctamente todos los pasos, ahora deberías tener tu equipo con un nuevo disco SSD que te proporcionará un mayor rendimiento y capacidad de almacenamiento. 

Ventajas de cambiar el disco SSD

Mayor velocidad y rapidez del sistema

Al cambiar el disco SSD de tu MacBook, una de las principales ventajas que notarás es un aumento significativo de la velocidad y la rapidez del sistema. El disco SSD tiene una velocidad de lectura y escritura mucho más alta que la de un disco duro convencional, lo que se traduce en una mayor rapidez al abrir aplicaciones y archivos, además de una mayor fluidez en la navegación por internet y el uso del sistema operativo de tu Mac.

Mayor capacidad de almacenamiento de datos

Otra gran ventaja de cambiar el disco SSD de tu MacBook es que podrás disfrutar de una mayor capacidad de almacenamiento de datos. Los discos SSD suelen tener mayor capacidad de almacenamiento que los discos duros convencionales, por lo que podrás guardar más archivos, fotos, vídeos, música y documentos sin preocuparte por quedarte sin espacio en disco.

Vida útil prolongada del equipo

Cambiar el disco SSD de tu MacBook también puede prolongar la vida útil de tu equipo. Los discos SSD son más confiables y duraderos que los discos duros convencionales, ya que no tienen partes móviles que se puedan desgastar y fallar con el tiempo. Al cambiar el disco SSD de tu Mac, estarás asegurando su funcionamiento óptimo durante más tiempo.

Posibilidad de ampliar la memoria RAM

Además de una mayor capacidad de almacenamiento de datos, cambiar el disco SSD de tu MacBook también te dará la posibilidad de ampliar la memoria RAM.

Al instalar un disco SSD, podrás liberar espacio en la bahía del disco duro, y en algunos casos, utilizar este espacio libre para añadir módulos de memoria RAM adicionales. Incrementar la memoria RAM de tu Mac mejorará aún más su rendimiento y rapidez.

Diferentes modelos de Mac en los que se puede cambiar el disco SSD

Cambiar disco SSD de un MacBook Pro

El proceso de cambiar el disco SSD de un MacBook Pro es relativamente sencillo. Para empezar es necesario apagar el equipo y desconectar todos los cables y dispositivos externos. A continuación, retirar la base inferior del MacBook Pro y localizar el disco duro.

Una vez localizado, extraer y reemplazar por el nuevo disco SSD, asegurándose de que esté bien fijado. Finalmente, volver a montar la base y encender el equipo para comprobar que el nuevo disco SSD funciona correctamente.

Es importante asegurarse de que el nuevo disco SSD seleccionado es compatible con tu modelo específico de MacBook Pro.

Cambiar SSD MacBook Pro
Cambiar Disco SSD MacBook Pro

Cambiar disco SSD de un MacBook Air

El proceso de cambiar el disco SSD de un MacBook Air es muy similar al proceso para el MacBook Pro. Para empezar hay que apagar el equipo y desconectar todos los cables y dispositivos externos. A continuación, retirar la carcasa inferior del MacBook Air y localizar el disco duro.

Una vez localizado, extraer y reemplazar por el nuevo disco SSD, asegurándose de que esté bien fijado. Finalmente, volver a montar la carcasa y encender el equipo para comprobar que el nuevo disco SSD funciona correctamente.

Es importante asegurarse de que el nuevo disco SSD seleccionado es compatible con tu modelo específico de MacBook Air.

Cambiar SSD MacBook Air
Cambiar Disco SSD MacBook Air

Cambiar disco SSD de un iMac

El proceso de cambiar el disco SSD de un iMac es un poco más complejo que los procesos para los MacBook Pro y Air.

Lo primero que hay que hacer es desconectar todos los cables y dispositivos externos. A continuación, retirar la pantalla del iMac y localizar el disco duro. Una vez localizado, extraer y reemplazar por el nuevo disco SSD, asegurándose de que esté bien fijado.

Finalmente, volver a montar la pantalla y conectar los cables y dispositivos externos. Es importante asegurarse de que el nuevo disco SSD seleccionado es compatible con tu modelo específico de iMac.

Cambiar SSD iMac
Cambiar Disco SSD MacBook - iMac

Cambiar disco SSD de un Mac Mini

Cambiar el disco SSD de un Mac Mini es muy similar al proceso de cambiar el disco SSD de un MacBook Air. Primero hay que apagar el equipo y desconectar todos los cables y dispositivos externos.

A continuación, retirar la carcasa inferior del Mac Mini y localizar el disco duro. Una vez localizado, extraer y reemplazar por el nuevo disco SSD, asegurándose de que esté bien fijado.

Finalmente, volver a montar la carcasa y encender el equipo para comprobar que el nuevo disco SSD funciona correctamente. Es importante asegurarse de que el nuevo disco SSD seleccionado es compatible con tu modelo específico de Mac Mini.

Cambiar SSD Mac Mini
Cambiar Disco SSD MacBook - Mac Mini

Cambiar disco SSD de un Mac Pro

El proceso de cambiar el disco SSD del Mac Pro es más complicado que el de otros modelos, y puede requerir herramientas especializadas.

Para empezar es necesario apagar el equipo y desconectar todos los cables y dispositivos externos. A continuación, retirar la carcasa lateral del Mac Pro y localizar el disco duro. Una vez localizado, extraer y reemplazar por el nuevo disco SSD, asegurándose de que esté bien fijado.

Finalmente, volver a montar la carcasa lateral y encender el equipo para comprobar que el nuevo disco SSD funciona correctamente. Es importante asegurarse de que el nuevo disco SSD seleccionado es compatible con tu modelo específico de Mac Pro.

En general, cambiar el disco SSD de tu Mac puede mejorar significativamente su rendimiento y capacidad de almacenamiento, y prolongar su vida útil. El proceso de cambio puede requerir herramientas y conocimientos especializados, por lo que es recomendable buscar ayuda profesional y asegurarse de que el nuevo disco SSD seleccionado es compatible con tu modelo específico de Mac.

Cambiar SSD Mac Pro
Cambiar Disco SSD MacBook - Mac Pro

Garantía y seguridad en el cambio del disco SSD

Qué hacer en caso de perder la garantía

Si todavía cuentas con la garantía de tu MacBook, es importante que sepas que el cambio del disco SSD por tu cuenta podría anular la garantía. Sin embargo, si tienes conocimientos en reparaciones de dispositivos electrónicos, puedes arriesgarte a cambiar el disco SSD por tu cuenta.

Si decides cambiar el disco SSD por tu cuenta y pierdes la garantía del equipo, existen tiendas especializadas en las que se pueden obtener muchas opciones para arreglar tu MacBook. Es importante que tengas en cuenta que estas tiendas también pueden anular la garantía del equipo. Si necesitas un cambio de disco SSD y todavía tienes garantía, te recomendamos contactar con el servicio técnico oficial de Apple para evitar perder la garantía del equipo.

Cómo asegurar tus datos durante el cambio del disco SSD

Antes de proceder con el cambio del disco SSD, es fundamental que realices una copia de seguridad de todos tus archivos con Time Machine. De esta forma, no perderás ningún dato importante a lo largo del proceso. Asimismo, durante el proceso de cambio del disco SSD, es recomendable tener especial precaución para no dañar ningún componente interno del equipo. Es importante que sigas cada uno de los pasos detalladamente y en caso de duda, consultes con un técnico especializado en la reparación de equipos Apple.

Consejos para el cambio del disco SSD por tu cuenta

Si decides cambiar el disco SSD por tu cuenta, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:

  • Investiga sobre el tipo de disco SSD compatible con tu MacBook, para escoger la opción más adecuada y de mayor calidad.
  • No olvides la importancia de realizar una copia de seguridad previa a cualquier operación en tu equipo.
  • Cerciórate de contar con todas las herramientas y accesorios necesarios, para llevar a cabo el cambio de forma adecuada.
  • Si tienes dudas o no estás seguro de cómo seguir en algún momento del proceso, detén la reparación y busca ayuda de un profesional.

Recomendaciones de tiendas especializadas

Si prefieres confiar en profesionales para el cambio del disco SSD de tu MacBook, existen muchas tiendas especializadas en reparación de equipos Apple que pueden ayudarte. Es importante que elijas una tienda que ofrezca garantías y un servicio de calidad para garantizar que tu MacBook esté en las mejores manos. Nuestra recomendación es que para Cambiar disco SSD MacBook, acudas directamente a Reparar Ordenadores, en Madrid, llevamos desde 2006 reparando equipos de Apple, entre otros modelos. .

Cambia el disco SSD para prolongar la vida útil de tu equipo

Cambiar el disco SSD de tu MacBook puede ser una opción económica y fácil de realizar para prolongar la vida útil de tu equipo. Como se ha indicado anteriormente, aumenta la velocidad y capacidad de almacenamiento, lo que se traduce en un mejor rendimiento del equipo y una mayor comodidad en el uso diario. Además, es una opción a considerar antes de decidir la compra de un equipo nuevo.

Realiza copias de seguridad periódicas con Time Machine

Antes de realizar cualquier tipo de modificación en tu equipo, es recomendable realizar una copia de seguridad previa, para evitar la pérdida de datos importantes. Time Machine es una herramienta muy práctica y fácil de utilizar, que te permite tener una copia de seguridad automática del contenido de tu MacBook en un disco externo. De esta forma, estarás cubierto ante cualquier problema que pueda surgir durante el cambio de disco SSD.

Cambiar Disco SSD MacBook - Copia Seguridad Time Machine
Cambiar Disco SSD MacBook - Copia Seguridad Time Machine

Amplía la memoria RAM para una mayor velocidad

Además de cambiar el disco SSD, otra opción para mejorar el rendimiento de tu MacBook es ampliar la memoria RAM. Con ello, conseguirás una mayor velocidad a la hora de realizar tareas y procesos, lo que se traduce en un funcionamiento más fluido y rápido del equipo. Hay herramientas y tutoriales disponibles tanto en Internet como en tiendas especializadas, que te permiten realizar el cambio y/o ampliación de memoria RAM con facilidad en los modelos en que es posible.

Encuentra una tienda en la que puedas obtener componentes y ayuda para el cambio del disco SSD

Si decides optar por cambiar el disco SSD de tu MacBook, es importante contar con los componentes adecuados y las herramientas necesarias para realizar la tarea sin problemas. En muchas ocasiones, los usuarios no disponen de estos elementos y prefieren dejar la tarea en manos de profesionales. Existen tiendas especializadas en productos y accesorios de Apple, que ofrecen servicios de reparación y actualización de equipos, incluyendo la sustitución de discos SSD.

La opción de cambiar el disco SSD puede ser más económica que la compra de un equipo nuevo

Como se ha mencionado anteriormente, cambiar el disco SSD de tu MacBook puede ser una opción más económica que la compra de un equipo nuevo. Al realizar esta acción, estarás mejorando el rendimiento y la capacidad de almacenamiento del equipo, lo que prolongará su vida útil y alargará el tiempo hasta que te veas en la necesidad de comprar un equipo nuevo. Además, es una acción que puedes realizar por tu cuenta o con la ayuda de profesionales, y con la que ahorrarás dinero frente a la adquisición de un equipo nuevo.

Te puede interesar...

Scroll al inicio