Aprende Cómo Formatear tu PC
A pesar de que la mayoría lo tiene claro, no está de más recordar que formatear tu ordenador implica perder absolutamente todo lo que hay en él. Es decir, borrar todo su contenido y dejar el PC como si llegara recién comprado. Por tal motivo, antes de acometer una operación tan agresiva, te recomendamos que guardes tus archivos o lo que quieras conservar, ya sea haciendo una copia de seguridad, ya sea en un disco duro externo, volcar la información en la nube o bien guardar los datos en otro ordenador. Una vez aclarado, te vamos a explicar cómo formatear tu ordenador con Windows 10 paso a paso.
Una de las ventajas del sistema operativo de Microsoft es que no es necesario formatear el disco duro, basta con restablecer Windows para volver a tenerlo como si estuviera recién instalado.
Cómo Formatear tu PC
-
- Configuración de Windows – En primer lugar, ve al Menú de Inicio, en la columna de la izquierda del Escritorio y clica en ‘Configuración de Windows’, que es la rueda dentada que tienes justo encima del botón de apagado.
-
- Actualización y Seguridad – Si ya tienes Configuración de Windows abierto, el siguiente paso es buscar la opción ‘Actualización y Seguridad’, cuyo símbolo son dos flechas formando un círculo. Es la última opción que te aparece en el menú principal de Configuración de Windows.
-
- Recuperación > Restablecer PC > Comenzar – Al pinchar, se te abrirá otra pantalla y, a continuación, debes clicar en la opción de ‘Recuperación’ en la columna de la izquierda, la última alternativa del menú desplegado. Verás que a la derecha te aparece otra ventana en color blanco con dos opciones, pues debes seleccionar ‘Comenzar’ en ‘Restablecer el PC’, la alternativa superior.
¿Quieres mantener tus archivos?
Has pinchado en ‘Comenzar‘ pero, en vez de comenzar, te aparece un nuevo mensaje con dos alternativas: ‘Mantener mis Archivos‘ o ‘Quitar Todo’.
-
- Mantener mis Archivos – Esta opción te permite conservar tus archivos personales y el formateo se limita a retirar la configuración y las aplicaciones que tengas en el ordenador.
-
- Quitar Todo – Como su nombre indica, se lleva todo por delante: archivos personales, aplicaciones y configuración.
Como hemos comentado al principio del post, la idea es dejar el PC limpio de polvo y paja, toda vez que deberíamos haber guardado los archivos en un disco duro. En este punto, es normal parar y comprobar si todos los archivos se han pasado bien al disco duro. Es como cuando aparcas y, tras 10 metros caminados, te das la vuelta y vuelves a cerrar el coche, por si acaso. Lo mismo.
Comprobado que tenemos todo en orden, vamos a ‘Quitar Todo‘ sin miedo y seleccionas esta opción, situada en segundo lugar. Sí, aparecerá otra ventana, en la que te preguntarán ‘¿Cómo quieres reinstalar Windows?’.
-
- Descargar en la Nube – Es la opción más recomendable pues buscará en la nube la última versión disponible de Windows y será el sistema que te instale. Eso sí, puede tardar bastante en terminar el proceso. Mejor no tengas prisa.
-
- Reinstalación Local – Esta alternativa busca una copia de Windows en el propio equipo y, de no dar con ella, echa mano de la nube para descargarla.
En este caso, selecciona ‘Descargar en la Nube‘, sólo para ver una nueva y útil ventana en el camino al formateo. En este caso, en ‘Configuración Adicional’ encontrarás un resumen te los pasos que has dado hasta llegar a este punto. Si está todo bien, tan sólo tienes que clicar en ‘Siguiente’, situado abajo a la derecha y entrarás en la fase final del proceso.
-
- Listo para restablecer este PC – Es la última ventana que te va a aparecer. Si lo tienes claro, pincha en ‘Restablecer’ y comenzará el proceso de formateo de tu ordenador. Debes saber que durante el proceso, no podrás usar el ordenador y el formateo puede llegar a durar una hora aunque, por lo general, lo hace en bastante menos tiempo.
Ten en cuenta que el ordenador se reiniciará en varias ocasiones durante el formateo, así que no te lances en cuanto lo haga la primera vez. Nuestra recomendación pasa por alejarse un rato del ordenador, dejar que trabaje solo y volver en una o dos horas a ver cómo está.
Cuando haya terminado, toca la parte más tediosa que es configurar de nuevo Windows para poner en marcha el ordenador. Eso ya te lo dejamos a ti que te conoces mejor que nadie y sabes lo que necesita tu ordenador y tú mismo.
Si tienes problemas sobre cómo formatear tu PC portátil con Windows 10, tráenos el equipo al taller para que le podamos Reparar el Sistema.