Remember Pac-Man

Remember Pac-Man - Portada

Pac-Man: No apto para fantasmas

Te gusten más o menos los videojuegos, conoces Pac-Man. Hayas jugado o no, conoces Pac-Man. Y es que, junto a Tetris, Pong y otras leyendas, forma parte del Olimpo de los videojuegos que han traspasado fronteras y generaciones. 

Hablamos de un videojuego con gráficos sencillos y una idea brillante que se convirtió en uno de los mayores iconos de la cultura pop y en un hito inmortal del entretenimiento digital. Si tienes un ratito, te contamos todo y más de uno de los abuelos más queridos del mundo gamer.

Tal vez te interese: 

Los mejores videojuegos de los 80

Pac-Man: Origins

Todo comenzó en Japón, a finales de los años 70. Mientras la mayoría de los arcades se llenaban de juegos de disparos como Space Invaders, un joven diseñador de videojuegos llamado Toru Iwatani tenía otra idea en mente: quería crear algo diferente. Algo menos violento, más colorido, accesible y divertido para todos, incluso para chicas, que en aquella época eran una minoría en las salas recreativas.

¿Y cuál fue su chispa de inspiración? Nada más y nada menos que una pizza. Sí, una pizza a la que le habían quitado una porción. Así nació Puck-Man (de ‘paku paku‘, una onomatopeya japonesa para el sonido de comer), aunque el nombre tuvo que cambiarse para el mercado estadounidense, por miedo a que alguien alterara la ‘P’ por una ‘F’. Demasiado fácil como para no aprovecharlo. 

Y así, en mayo de 1980, Pac-Man hizo su debut oficial.

Remember Pac-Man - 1980
Pac-Man llegó a generar un millón de dólares al día

Pac-Man y los fantasmas

La jugabilidad de Pac-Man era y es tan simple como adictiva. Controlas a una criatura redonda con una boca, recorres laberintos, comes bolitas y frutas, y huyes de los fantasmas: Blinky (rojo), Pinky (rosa), Inky (azul) y Clyde (naranja). Cada uno con su propia personalidad programada, lo cual, en aquel entonces era futurista para los estándares de la industria.

Pero aquí viene lo interesante y realmente genial: Pac-Man no tiene final. Bueno, sí y no. El juego técnicamente se podía jugar indefinidamente, pero al llegar al nivel 256, un error en el código hacía que la mitad derecha de la pantalla se volviera ilegible. Se conoce como el ‘Nivel de la muerte‘ y durante décadas fue el límite máximo que los humanos podían alcanzar… hasta que alguien lo venció.

Pac-Man: Récords, recaudación y éxito musical

  • Pac-Man fue el primer videojuego ‘mascota’ de la historia. Mucho antes de que Super Mario diera sus primeros saltos o Sonic corriera como un loco, Pac-Man ya era una figura reconocible con personalidad propia.
  • En los primeros niveles, los fantasmas parecen moverse al azar, pero cada uno tiene un patrón de comportamiento diferente:
    • Blinky te persigue
    • Pinky intenta adelantarte
    • Inky se comporta de forma impredecible
    • Clyde es el raro del grupo
  • El juego fue tan popular que en su primer año se estimó que Pac-Man recaudaba más de un millón de dólares al día solo en monedas de 25 centavos. Eso son más de 365 millones al año.
  • En 1982, se estrenó una canción pop llamada ‘Pac-Man Fever‘, que llegó al top 10 de Billboard. Y todo esto por un videojuego que solo usaba 8 bits.

Aquí es donde se pone seria la cosa. En el universo de los arcades, lograr una partida perfecta de Pac-Man es como subir el Everest, pero con una venda en los ojos y usando zancos. Para ello, debes comer absolutamente todos los puntos, todas las frutas y todos los fantasmas posibles, sin perder una sola vida, hasta el infame nivel 256.

El primero en lograrlo fue Billy Mitchell en el año 1999, quien alcanzó la puntuación perfecta de 3.333.360 puntos. El evento fue tan importante en la comunidad que lo convirtieron en una estrella del rock del arcade.

Hoy en día, la competencia sigue viva, con jugadores intentando mejorar sus tiempos, lograr nuevas hazañas o jugar durante horas sin parar. Sí, Pac-Man sigue dando guerra más de 40 años después.

Pac-Man: Del arcado al mundo

Pac-Man no solo fue un éxito en las salas recreativas. Se convirtió en una marca mundial, con versiones para consola, cómics, series animadas, peluches, cereales, y cualquier producto donde se pudiera imprimir su cara sonriente.

En 2015, Google celebró el 30 aniversario de Pac-Man con un doodle jugable que causó furor. Tanto, que se estimó que se perdieron 4.8 millones de horas de productividad laboral ese día. Nada mal para un tipo que solo come puntos.

Y por si fuera poco, Pac-Man incluso tiene su réplica en el Libro Guinness de los Récords como el videojuego arcade más exitoso de todos los tiempos.

A pesar del paso del tiempo y de que los gráficos han evolucionado a niveles tremendos, Pac-Man sigue muy presente. Existen remakes, versiones móviles, juegos para consolas modernas, VR e, incluso, competiciones oficiales de eSports en las que Pac-Man tiene un lugar especial.

Pac-Man cumple 45 años en 2025
Pac-Man cumple 45 años en 2025

La pregunta es, ¿por qué seguimos amando a Pac-Man? Porque nos recuerda una época en la que el juego era puro y directo. Solo necesitabas una moneda, reflejos rápidos y el deseo de superar tu propio récord. Era (y sigue siendo) la esencia de lo que hace que los videojuegos sean divertidos.

Además, Pac-Man es universal. No importa tu edad, tu idioma o tu nivel de habilidad: cualquiera puede jugar, y eso lo convierte en algo más que un juego. Es un símbolo de la cultura pop, una figura tan reconocible como Mickey Mouse o The Beatles. Con la diferencia de que él se lo ganó comiendo cerezas y fantasmas.

Es posible que, si has llegado hasta aquí, te preguntes el motivo de esta clase de historia. Y el motivo no es otro que hacerte saber que en Reparar Ordenadores, además de reparar móviles, ordenadores y todos los que nos echen, arreglamos videoconsolas. Si nos necesitas, ponte en contacto con nosotros y haremos nuestra magia. 

Tal vez te interese: 

PC Gaming a precios irresistibles

Te puede interesar...

Scroll al inicio