¿Demasiadas suscripciones tecnológicas?

Demasiadas suscripciones tecnológicas

¿Los fanáticos de la tecnología se suscriben a demasiados creadores y plataformas por pasión?

La era tecnológica actual está dominada principalmente por las redes sociales y los creadores de contenido. Todos aquellos que tienen acceso a un smartphone y a una conexión a internet, están consumiendo contenido y suscripciones tecnológicas de todo tipo constantemente.

En este sentido, los amantes de la tecnología están siempre en la búsqueda de las últimas noticias relacionadas a su interés por los avances tecnológicos. Es así como la mayoría de ellos se suscriben a plataformas e influencers tech que les permiten estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo de la tecnología.

Ahora bien, ¿Cómo todos estos “tecnófilos” abordan tanta información y a tantos creadores de contenido?, ¿están suscritos y tienen tiempo para todos? Preguntas que requieren un análisis breve:

Streaming por suscripción: Otro campo saturado

Es posible que las personas que consumen contenido relacionado a la tecnología, puedan tener la misma problemática que tienen algunos usuarios con las plataformas de streaming por suscripción.

Recientemente, y de acuerdo con la investigación de ExpressVPN, en donde se entrevistaron a 4000 usuarios de distintos países, se pudo observar como el 40 % de los mismos al llegar a sus hogares y querer consumir contenido por streaming, se sentían abrumados de tener tantas cuentas en distintas plataformas.

A la larga, la saturación del contenido puede llegar a ser contraproducente. Lo mismo está sucediendo en el mundo de los creadores de contenido relacionados con la tecnología. Tanta información puede terminar desorientando a los “tecnófilos”.

Los fanáticos de la tecnología se suscriben a demasiados creadores y plataformas
¿Demasiadas suscripciones tecnológicas?

¿Cómo regular o filtrar el contenido?

Lo mejor, más allá de la pasión que cada quien tenga por la tecnología, es filtrar contenido e intentar consumir más calidad y menor cantidad.

Además, es importante reconocer que el consumo responsable de contenido no solo beneficia a los usuarios, sino también a los creadores. Al enfocarse en suscripciones tecnológicas de calidad, los seguidores pueden fomentar un ecosistema donde los influencers y plataformas se vean incentivados a generar información útil, innovadora y bien fundamentada.

Este equilibrio ayuda a reducir la sobrecarga informativa, fomenta la sostenibilidad en la creación de contenido y contribuye al desarrollo de comunidades digitales más saludables y comprometidas.

¿Cómo hacerlo? Aquí unos pasos sencillos:

  • Analizar y priorizar contenido.
  • Verificar las suscripciones tecnológicas periódicamente.
  • Rotar y explorar nuevas suscripciones.
  • Desconectarse de vez en cuando.

1. Analizar y priorizar contenido

La idea principal es analizar el tipo de contenido que se consume y darle prioridad a la información de calidad, datos que tengan valor y sean fuentes coherentes y confiables.

2. Verificar suscripciones a plataformas e influencers periódicamente

Relacionado al punto anterior, para mantener la calidad de la información que se consume, es necesario asegurarse de revisar de vez en cuando los influencers o plataformas a los que se está suscrito, de esta manera, se puede verificar que aún hay contenido de valor o si por el contrario, la calidad descendió.

3. Rotar y explorar nuevas suscripciones tecnológicas

En el proceso de verificar si los seguimientos que se tienen aportan valor, se debe dar oportunidad a otros creadores de contenido; rotar o buscar nuevas suscripciones no hace mal de vez en cuando, siempre que se mantenga y priorice la información de calidad.

4. Desconectarse de vez en cuando

Por último, ya que se ha consumido contenido de calidad, lo mejor es tomarse periódicamente un momento de desconexión, con la finalidad de procesar toda la información obtenida y volver al nicho tecnológico con la cabeza más fría.

Conclusión

A pesar de que existe una sobre oferta de contenido relacionado al mundo de la tecnología en redes sociales, los amantes de este mundillo pueden a través de los pasos mencionados más arriba, aprender a filtrar contenido de calidad y suscribirse solo a plataformas e influencers de calidad.

Te puede interesar...

Scroll al inicio