Periodista, redactor, editor y creador de contenidos.
Licenciado en Periodismo (URJC – 2007)
Y buen tipo.
¿Se ha roto tu portátil y te atreves a repararlo? Te contamos cómo cambiar pantalla Huawei Matebook 13 paso a paso.
De eso que vas a llamar a (inserte aquí persona) y el teléfono no va. Lo primero que piensas es: «Tengo el iPhone roto, ¿Qué ha pasado?«. Y pasar, pueden pasar muchas cosas, lo complicado no es saber por qué tienes el iPhone roto, sino cómo solucionarlo. Para ayudarte, te contamos cuáles son los problemas más habituales en el iPhone y sus posibles soluciones.
Tal vez te interese:
En ese caso, el nombre es tan prosaico como real, pero la pantalla negra de la muerte es uno de los problemas más comunes que puede presentar el iPhone. Hablamos de tener el iPhone roto, roto, rotísimo, de no salir ni la manzanita en pantalla. Vamos, de estos fallos que hacen que se te encojan partes de tu cuerpo que no sabías que podían encogerse más.
La pantalla negra de la muerte puede surgir por una actualización errónea, un jailbreak, incluso un problema de hardware, por lo que la solución inmediata es más clásica que Sócrates: apagar y encender el móvil. Si sigue sin funcionar, es posible que toque restablecer el iPhone con su configuración de fábrica.
Si aún así tampoco enciende, puedes traer tu iPhone roto a Reparar Ordenadores para que le echemos un ojo y te lo arreglemos. ¿Qué no puedes traerlo a nuestro local? Sin problema, un mensajero pasará a buscarlo donde nos digas y, cuando esté arreglado, te lo vuelve a llevar. ¿Qué te parece? Si la pantalla negra es de la muerte, nuestro mensajero es la luz que da la vida.
Si te aparece este mensaje en pantalla, no es un iPhone roto, sino uno que ha estado al sol demasiado tiempo, en el mejor de los casos. Si es invierno y no hay sol, es posible que algún componente del interior se haya sobrecalentado y, teniendo en cuenta que no es un microondas, toca averiguar qué ha pasado.
Para comprobarlo, cierra todas las aplicaciones, ve a un lugar fresco, desactiva el Bluetooth, quita la funda y apaga y vuelve a encenderlo. Si te deja, actualiza a la última versión de iOS. Y si no hay forma de que se vaya el mensaje de sobrecalentamiento, toca llevar el móvil a un servicio técnico especializado. Es posible que haya que cambiar piezas dañadas del iPhone y, en tal caso, mejor que lo haga un experto.
¿Sin respuesta? Ponte en contacto con Reparar Ordenadores y haremos que la manzana de tu pantalla sea más pasajera que el cometa Halley.
Si la pantalla está rota, podemos hablar de iPhone roto. En este caso, tienes tres soluciones y todas son legítimas de asumir.
Tal vez te interese:
Periodista, redactor, editor y creador de contenidos.
Licenciado en Periodismo (URJC – 2007)
Y buen tipo.
Trabajamos con MRW en Península y Baleares.
Pago seguro con Visa, Mastercard, Bizum o Transferencia.
Te entregamos tus pedidos en 24h a 48h hábiles mediante MRW.
Reparar Ordenadores, Portátiles, iPhone, iPad y Gaming
C. de Tordomar, Local 5, Hortaleza, 28043 Madrid, Spain