Reparar Ordenadores

Recordando Google+

Recordando Google+ (en paz descanse)

¿Qué pasó con Google+?

Es muy curioso como en el apartado de redes sociales de muchas empresas (más de las que cabría imaginar), aún aparece el logo de Google+, junto a los habituales de Facebook, Twitter, Instagram y demás. Y decimos que es curioso porque Google+ echó el cierre allá por abril de 2019. Ya ha llovido. 

Con la perspectiva que da el tiempo, no está de más echar la vista atrás, algo que es bueno a veces, y saber qué pasó con una red social que iba a dominar el mundo pero que jamás llegó a ser lo que en Google pensaban que sería. 

Todo comienza en 2011 cuando Google decide que, además de dominar el mundo buscador, quiere hacerlo también en redes sociales y se fija un objetivo claro: Facebook. Pero desde un principio todo pintaba mal, era muy lioso y, a nivel estético, horrible. 

Recordando Google+ (en paz descanse) - Aplicación
Recordando Google+ - Vista

¿Invitación? 

Quienes llegaran a usar Google+ recordarán que, en los albores de su nacimiento, hacía falta una invitación para acceder a una cuenta. A esto se sumaban los famosos e incomprensibles círculos y una interfaz que, para ser de Google, era más rancia que un programa que un programa de los 80 de TVE. 

Ahora, era innegable que Google+ tenía tremendo potencial como herramienta global de Google que aglutinara la parte social del resto de aplicaciones del buscador. Precisamente este potencial fue el que llevó a la compañía a rediseñar, actualizar y mejorar (o intentar) la aplicación de forma casi obsesiva. 

Es más, no iba mal encaminada cuando Facebook se fijó en su nueva competidora, obligándose a dar un salto de calidad por lo que pudiera pasar. Además, Google Plus contaba con la ventaja de ser una aplicación nativa en Android, con otra aplicación complementaria que no era otra que su servicio de mensajería, lo que acabaría siendo ‘Hangouts‘. 

Recordando Google+ (en paz descanse) - Perfil
Recordando Google+ - Perfil

El principio del fin

La obsesión de Google por meter Google Plus hasta en la sopa fue el principio del fin. Google+ pasó a ser el perfil de las cuentas en Google, integrando otras aplicaciones ya asentadas como Youtube, Gmail o Google Play. Los usuarios acabaron saturados de Google Plus y, en 2014, el entusiasmo por el nuevo juguete ya se había pasado en Google y lo que comenzó como un proyecto ilusionante, ya era un problema, apenas tres años después de su lanzamiento. 

En 2015 comenzaría el desguace de Google+. Había que retirar las piezas aprovechables del proyecto fallido y sacar el mayor rédito posible. Así fue como surgió ‘Google Fotos‘, el mejor legado que ha dejado la ya fenecida Google Plus y como YouTube se desvinculó de Google+

Obviamente, de hacer competencia a Facebook ni hablamos. El susto inicial de Mark Zuckerberg, a buen seguro, se transformó en unas risas prolongadas por cómo se cayó el proyecto casi antes de empezar. 

Google+: 2011-2019

Así, tras tres años de travesía por el desierto, se llegó a 2018 cuando Google anunció un lavado de cara y actualización sin precedentes de Google+. Y vaya si lo fue, pues el siguiente paso fue anunciar el cierre de la herramienta. El gran proyecto social de Google había acabado convertido en un reducto para nostálgicos. 

La sentencia de muerte estaba escrita pero, en el último momento, Leo Deegan, responsable de Google+ reculó y anunció una actualización que implicaría un borrón y cuenta nueva. La resurrección duró lo que tardó en surgir un problema de seguridad que filtró los datos de millones de usuarios.

De hecho, el cierre previsto para agosto de 2019, se adelantó a abril para ahorrar sufrimiento a los tres usuarios que fueran a echar de menos a Google+. Ahora, esta herramienta es un reducto del pasado que mucha gente ya ni recuerda, como ‘Second Life’ o ‘Foursquare’. Como dijo aquel: «No somos nadie». 

Recordando Google+ - App
Recordando Google Plus - App

Te puede interesar...

Scroll al inicio