Mi PC va muy despacio y no sé el motivo
¿Por qué va mi ordenador lento? Cuando estrenas ordenador, todo es como una carrera de Fórmula 1: arranca en dos segundos, los vídeos tardan nada en cargar y tu equipo es el que va como un pepino. Pero con el paso del tiempo, notas que esa velocidad de crucero va decayendo hasta que, por momentos, pareciera que fuera a pedales. ¿Qué ocurre? ¿Por qué va mi ordenador lento? La respuesta puede venir desde varios sitios pero te vamos a contar los motivos habituales que pueden ralentizar el funcionamiento de tu equipo.
Atasco en el arranque
Cuando arrancas el ordenador, son muchos los programas que se inician para poner en marcha el equipo. Ahora, hay otros programas que, ni mucho menos, son necesarios para empezar a funcionar pero, al tenerlos dispuestos para abrirse con el inicio del PC, estos se suman a las tareas de inicio y provocan que el arranque sea más complejo y un ordenador lento.
¿De qué programas hablamos? Uno de los más habituales es Spotify, pero también puede ser Twitch, Photoshop… Todo depende del usuario. Ahora, si no quieres que esto te pase, retira los programas innecesarios de la opción de abrir al iniciar el ordenador y deja que éste arranque tranquilamente. Cuando lo haya hecho, puedes abrir cuantos programas quieras. Como dice el sabio, lo importante es llegar.
Disco duro hasta arriba
¿Pero cómo puede estar lleno el disco duro si tengo 1TB de capacidad? Si te paras a pensar, es posible que tengas más series y películas descargadas que un videoclub en los 90. A esto le podemos sumar juegos que le dan un buen bocado al espacio de tu memoria, las fotos y los vídeos del móvil y, en fin, miles de elementos que van sumando, van sumando y convierten tu ordenador en el baúl del desván de casa de tu abuela, reduciendo la velocidad a la misma a la que tu abuela sube al desván.
Cuando el disco duro, donde esta instalado el sistema operativo, tiene menos del 10% libre, provoca lentitud, ya que el sistema guarda información (archivos temporales) y si no encuentra espacio, tiene que borrar para poder guardar.
Para solucionarlo, tan fácil como dedicar un tiempo a ver qué puedes borrar y, si quieres conservar algo, tan fácil como un disco duro externo o almacenarlo en la nube, que tampoco es tan caro.
Tal vez te interese: ¿Pantalla móvil rota? Soluciones
Sistema operativo obsoleto
Sí, vale que Windows 7 es una maravilla, estás hecho a su entorno y te tiene enamorado, pero tiene más años que el hilo negro y, obviamente, se queda anticuado ante las actualizaciones constantes. Tener un sistema operativo sin actualizar, no sólo te va a ralentizar el trabajo, sino que va a suponer una exposición innecesaria de tu equipo a todo tipo de amenazas.
La recomendación es sencilla, actualiza todas y cada una de las veces que el fabricante te lo proponga porque todas van a ser para mejorar tu experiencia. Y sí, algunas de ellas darán problemas pero serán corregidos en poco tiempo. Y si no te quieres despedir de Windows 7, no tienes más que pintar este número en una de tus ventanas y ahí tendrás Windows 7 de forma permanente, pero tu ordenador irá a la velocidad que debe ir, es decir, no tendrás un ordenador lento.
Limpia tu ordenador
Si tu ordenador va lento, es posible que polvo, suciedad y mierda en general esté por todas partes del hardware interior. Obviamente, si hay una capa de polvo sobre la placa base, pelos enredados en los ventiladores y telas de araña entre los cables, parece lógico que vaya lento. La suciedad impide la correcta refrigeración de los componentes del equipo, a parte de provocar un ordenador lento, puede llegarse a dañar la placa base, gráfica, procesador…
Si no te atreves a abrirlo, no tienes más que pedir presupuesto y, si te cuadra, te lo dejaremos limpio, niquelado y apto para funcionar a la velocidad que debería.
Muy Interesante: ¿Cómo Limpiar mi Portátil?