Pantallas Ordenadores Portátiles

Pantallas Ordenadores Portátiles

Necesitas Pantallas Ordenadores Portátiles cuando se daña o rompe la pantalla del laptop. No es necesario comprarse un ordenador portátil nuevo, porque no resulta económico para nuestro bolsillo. Es mucho mejor solicitar opinión a un técnico cualificado, ya que, según el fallo, en ocasiones la reparación o el cambio de la pantalla son más económicos de lo que podría parecer a primera vista.

La rotura de las pantallas ordenadores portátiles suelen estar provocadas por golpes fuertes o caídas al suelo desde un lugar elevado, o bien por poner mucho peso sobre la pantalla lo cual provoca una fractura de la misma. Es algo que sucede con relativa frecuencia incluso entre las personas que más cuidan sus equipos, por lo que este problema es uno de los más observados por los servicios técnicos (SAT). El resultado es que el portátil se rompe por su parte más frágil, que es la pantalla.

Otro de los problemas que se nos puede presentar en los portátiles es una avería. Muchas personas piensan que los fallos de las pantallas conllevan un cambio de equipo, pero no hay que tomar medidas tan drásticas sin haber consultado previamente a un técnico informático. Si le comentamos el problema por teléfono o por correo electrónico deberemos indicarle qué observamos en la pantalla cuando encendemos el equipo.

Algunas veces las pantallas ordenadores portátiles estropeadas presentan una tonalidad rojiza, blanquecina o negra. En otras ocasiones vemos rayas verticales o líneas horizontales de colores. También pude parecernos que la pantalla ha perdido luminosidad o que ha sufrido un derrame de líquido. Las roturas más evidentes son las de la pantalla, la carcasa o los protectores. Cualquier información que facilitemos al técnico nos servirá para que éste pueda hacer un diagnóstico previo, que será confirmado una vez tenga el equipo entre sus manos.

Una de las averías más frecuentes de los portátiles consiste en que, cuando movemos la pantalla, cambia su luminosidad, lo que probablemente indica que un fallo en el cable flex. Por el contrario, si las pantallas presentan poco brillo y falta de intensidad indicará que es necesario cambiar el inverter si es un modelo antiguo, o bien la pantalla completa en los modelos más nuevos con tecnología OLED. Las rayas o cuadros de colores son como consecuencia de la rotura o daño de la tarjeta gráfica (GPU), y un fundido en negro indica que la pantalla se ha estropeado o que la placa base no esta ofreciendo ninguna imagen.

Antes de llevar el equipo al técnico también podemos probar a conectarlo a un monitor externo. Lo que logremos ver nos dará una idea del tipo de fallo que presenta nuestro portátil. Si el monitor externo nos devuelve una imagen nítida el problema será la pantalla y no de la tarjeta gráfica (aunque hay alguna ocasión que nos puede dar una pista falsa).

Cuando movemos una pantalla estropeada al trasluz y observamos que se ve la imagen, pero con escasa luminosidad, debemos pensar en que el problema es de la pantalla o del chip de la placa base que le da la señal de luminosidad. En cambio, si la vemos en negro o con rayas, manchas, píxeles estropeados o líquido derramado el problema será de la pantalla.

Según el fallo el técnico nos indicará si hay que cambiar o no la pantalla. En ocasiones un simple arreglo permite que volvamos a tener un equipo en perfectas condiciones, lo que sin duda resulta mucho más barato que comprar un portátil nuevo. Consulta por los modelos de pantallas ordenadores portátiles que tenemos disponibles.

Reparación Pantalla Portátil MacBook
Pantallas Ordenadores Portátiles MacBook
Pantallas Repuesto Ordenadores Portátiles
Cambiar Pantallas Ordenadores Portátiles
Scroll al inicio