Periodista, redactor, editor y creador de contenidos.
Licenciado en Periodismo (URJC – 2007)
Y buen tipo.
La Neo-Geo fue la consola soñada, deseada y admirada, a la par que imposible, de toda una generación.
A pesar de que los antivirus y la protección de ordenadores y smartphones evoluciona constantemente, los virus lo hacen a mayor velocidad. Por tal motivo, toda prevención tomada para evitar un ataque en tus dispositivos, es poca. De momento, no está de más conocer los virus más peligrosos de 2023 y saber a qué nos enfrentamos, además de rezar para que no nos toque uno y nos la líe.
El Ransomware es uno de los virus más peligrosos y recientes. Se trata de un malware que cifra todos los archivos y solicita un rescate para obtener la contraseña que los desbloquea.
En el caso de Clop Ransomware, es un malware que atacar dispositivos Windows, bloqueando más de 600 procesos del sistema e inhabilitando mecanismos de defensa de Windows 10 como Microsoft Security Essentials o Windows Defender. Esto implica no poder ofrecer protección alguna a tus archivos.
Los hackers han alcanzado un nivel de imitación de mails corporativos que asusta. Uno de los más peligrosos es el que imita una actualización urgente de Windows y, en vez de esta actualización, lo que hace es instalar un archivo ransomware ‘.exe’ que encripta tus archivos hasta que pagues el rescate pertinente.
Zeus es un troyano que ha arrasado en 2022 que es capaz de acceder a datos como los del banco y llevarse todo el dinero que tengas en la cuenta.
Lo más complicado y peligroso de Zeus Gameover es que se trata de un malware capaz de esquivar los servidores centralizados, creando servidores independientes y así poder enviar la información que va recopilando. Lo más preocupante es que la información es imposible de rastrear. Muy peligroso.
RaaS, nombre de este virus suena a discoteca de los 90 pero la realidad es que significa ‘Ransomware como Servicio‘ y es básicamente eso, contratar a un hacker para que ejecute un ataque con virus a alguien. Sí, es la versión digital de contratar sicarios y está cada vez más en auge. De hecho, la industria que se está formando en torno a este asunto, certifica que infectar a alguien es más sencillo de lo que cabría esperar.
Fleeceware se ha paseado, según recientes estudios, por más de 600 millones de smartphones Android. Y ojo porque este virus lo que hace es seguir cargando importantes sumas de dinero en aplicaciones, a pesar de que incluso el usuario las haya borrado.
Es cierto que, más que un virus, es una práctica que roza la ilegalidad y que permiten muchos desarrolladores que buscan aprovecharse de usuarios desprevenidos y despistados. Con haber robado un solo euro a cada uno de los 600 millones de usuarios infectados, la cantidad de dinero sustraída supera lo indecente.
En muchas ocasiones, no hace falta un virus súper avanzado, pues basta con usar el engaño y la psicología para que el propio usuario facilite la información personal al hacker. Éste contactará al usuario y se hará pasar por alguien que no es, buscando que el usuario le facilite información personal y confidencial. Con esa información, accederán a su cuenta bancaria y sustraerán todo lo que puedan.
Sí, lo lógico es no picar en este tipo de engaños pero, por volumen y estadística, la realidad es que mucha gente siempre pincha y facilita el acceso del hacker, sin necesidad de trabajar en un virus.
¿Y si se infecta tu equipo y no sabes qué hacer? Tan fácil como pedir presupuesto a Reparar Ordenadores.
Periodista, redactor, editor y creador de contenidos.
Licenciado en Periodismo (URJC – 2007)
Y buen tipo.
Trabajamos con MRW en Península y Baleares.
Pago seguro con Visa, Mastercard, Bizum o Transferencia.
Te entregamos tus pedidos en 24h a 48h hábiles mediante MRW.