Periodista, redactor, editor y creador de contenidos.
Licenciado en Periodismo (URJC – 2007)
Y buen tipo.
¿Necesitas Cambiar teclado HP 15-cd0005la? Te contamos cómo hacerlo de forma sencilla y económica.
Cuando pensamos en la lista Forbes de los más ricos del mundo, rápidamente pensamos en Elon Musk, Jeff Bezos, Amancio Ortega o Mark Zuckerberg, entre otros. Por desgracia, a Steve Jobs no se le mete en esta ecuación.
Obviamente, el genio que inventó el iPhone, el dispositivo que ha cambiado la realidad de un planeta entero, merece estar entre los gurús de las grandes tecnológicas. La pregunta es, ¿Cómo era la fortuna de Steve Jobs? ¿Le habría dado para entrar en la Lista Forbes?
La respuesta es sí.
Tal vez te interese:
Steve Jobs fallecía en octubre de 2011, con su gran obra por terminar y Apple camino de ser lo que es hoy, top 3 de compañías en todo el mundo, llegando a alcanzar una capitalización de 3 billones de dólares (un 3 y muchos ceros para los que somos de letras).
Obviamente, ser el líder espiritual y de facto de la empresa del momento, generó a Steve Jobs pingües beneficios. La pregunta es, ¿estaba Steve Jobs en disposición de ser el hombre más rico del mundo? Lo estaba.
Por poner en perspectiva, Steve Jobs tenía 5,5 millones de dólares de acciones de Apple desde 1997, cuando apenas valían 0,15 dólares. Contando con que en la actualidad, las acciones de Apple rondan los 200 dólares, las cuentas son sencillas: 1.100 millones de dólares.
Ahora, es Disney la que habría elevado su patrimonio, gracias a las 138 millones de acciones que tenía a su disposición. Y, claro, con las acciones de Disney a 100 dólares (aproximadamente), tenemos que sumar 13.800 millones de dólares a su cartera.
Y sí, es cierto que los 15.000 millones de dólares que sumaba el patrimonio de Steve Jobs es tremendo pero queda lejos de los más de 117.000 millones de Steve Balmer (Microsoft), quien cierra el top 10 con dicha cantidad.
La realidad es que Steve Jobs falleció en 2011, ¿de verdad alguien piensa que se iba a estar más de una década sin inventar algo revolucionario, sin invertir en otras empresas o, simplemente, seguir acumulando acciones y aplausos reverenciales por su iPhone.
Tal vez te interese:
Y es que, por poner un ejemplo, Steve Jobs llegó a tener tal cantidad de acciones de Disney… ¡porque fue el fundador de Pixar! Cuando fue expulsado de Apple, el genio fundó NeXT, una compañía de ordenadores que, en 1996, acabaría comprando Apple y, un año más tarde, Jobs ya era, de nuevo, director ejecutivo de la compañía.
En paralelo, Steve Jobs también había creado Pixar, un prometedor estudio de animación digital que revolucionaría la industria de Hollywood. Disney, en 2007, compró Pixar, su competencia más directa, y parte de la operación implicó 138 millones de acciones para Steve Jobs.
Obviamente, por muy bueno que sea el iPhone que inventó Steve Jobs, como todo en la vida, puede romperse. Ahora, como todo en la vida, también tiene solución: Reparar Ordenadores.
Le pase lo que le pase a tu iPhone, lo arreglamos. ¿Y si es un Samsung? También. Arreglamos todo tipo de móviles y ordenadores, a un precio muy ajustado (te damos presupuesto previo gratuito y sin compromiso), en muy poco tiempo y, si lo necesitas, vamos a tu casa a por el dispositivo a reparar y, una vez arreglado, te lo volvemos a llevar. En toda la Península y Baleares. Vale, no tenemos a Steve pero trabajamos igual de bien, o mejor, que él.
Periodista, redactor, editor y creador de contenidos.
Licenciado en Periodismo (URJC – 2007)
Y buen tipo.
Trabajamos con MRW en Península y Baleares.
Pago seguro con Visa, Mastercard, Bizum o Transferencia.
Te entregamos tus pedidos en 24h a 48h hábiles mediante MRW.
Reparar Ordenadores, Portátiles, iPhone, iPad y Gaming