Cómo formatear un Mac paso a paso
¿Cómo formatear un MAC? Si te has hecho esta pregunta y estás leyendo esto, lo que te vamos a contar, te interesa. Y es que te vamos a mostrar cómo formatear un MacBook paso a paso, de forma sencilla y tomando todas las precauciones que requiere una operación como ésta. Además, te vamos a mostrar el proceso, en función del tiempo que tenga tu dispositivo.
¿Qué es formatear un MAC y por qué hacerlo?
Antes de entrar en materia, conviene dejar claro qué es formatear un MAC y por qué hacerlo. Básicamente, podemos decir que formatear un MacBook es el proceso para borrar datos personales del equipo y dejarlo como recién salido de fábrica. Por lo general, esta operación se lleva a cabo cuando vas a vender tu equipo o dárselo a otra persona, para así asegurar que no tendrá acceso a tu información personal.
Por suerte, los nuevos equipos han mejorado su eficiencia de forma notable, por lo que ya no es necesario formatearlos para mejorar su rendimiento o crear espacio para nuevas herramientas. Ahora, los dispositivos Apple siguen estando muy cotizados en el mercado de segunda mano y ahí sí que conviene saber cómo formatear un MAC paso a paso y eso es justo lo que te vamos a mostrar.
Tal vez te interese:
Cómo actualizar la BIOS de un portátil
Cómo formatear un Mac actual
Aprender cómo formatear un Mac moderno y actualizado no te va a llevar más de un minuto. Para saber si tu equipo entra en esta categorización de actual, tan sólo debes comprobar si tu sistema operativo es macOS Monterey o superior y si tu MAC esté equipado con el chip Apple Silicon o el chip Intel con chip de seguridad T2.
Si es el caso, antes de empezar con el proceso, te recomendamos que guardes los datos, archivos e información que quieras conservar. Puedes hacerlo en la nube, en un disco externo o en otro ordenador. A partir de ahí, ya puedes comenzar a formatear el MacBook:
- Abre ‘Ajustes del Sistema‘ y pincha en la opción ‘Borrar Contenidos y Ajustes‘.
- Clica en ‘Continuar‘ y tendrás que confirmar en varias ocasiones para ir borrando los datos y configuraciones que has acumulado desde su primer uso.
- Cuando termines, tu MacBook estará como recién traído de la Apple Store.
Cómo formatear Mac Antiguo
Para formatear Mac antiguo, independientemente del motivo, el proceso es igual de sencillo y pasa por el arranque de recuperación del equipo. Eso sí, antes de iniciar el proceso, guarda todos los datos y archivos importantes, pues vas a borrar todo lo que haya en el equipo. Dicho lo cual, así se formatea un MacBook antiguo paso a paso:
- Lo primero que debes hacer es apagar el MacBook.
- Paso 1 y Paso 2. Reinicia el ordenador para que arranque con la partición de recuperación que, en esta ocasión, puede ser por dos vías:
- MAC con Apple Silicon – Mantén apretada la tecla de arranque
- MAC con Intel – Mantén pulsado los botones Command (⌘) + R al encenderlo si quieres instalar la versión inicial que venia con el equipo nuevo, o bien presiona Command (⌘) + Alt + R para instalar la última versión compatible con el equipo la cual se descarga de internet.
- Paso 3. Con las opciones de recuperación en pantalla, clica en ‘Utilidades‘ y pincha en ‘Utilidad de Discos‘.
- A continuación, selecciona el disco de tu MacBook y clica en la opción ‘Borrar‘.
- Es más que probable que el siguiente paso ya aparezca seleccionado el ‘Formato de Archivos APFS‘, es el formato indicado para que macOS se reinstale.
- Paso 4. Toca clicar en ‘Borrar‘ y esperar a que el proceso de formateo del MAC termine. No debería tardar más de 2 o 3 minutos.
- Paso 5 al Paso 8. Cuando haya terminado el formateo, clica en ‘Reinstalar macOS’ y selecciona el disco del MAC para que lo instale en el equipo. Esta reinstalación sí que se puede demorar un poco más, en función de lo antiguo que sea tu equipo y la velocidad de tu conexión. Buen momento para tomar un tentempié.
Dicho lo cual, ¿Qué no te atreves a formatear tu MacBook por miedo? ¿Qué lo has hecho y tu MAC no arranca? ¿Qué has completado el proceso y ahora tu ordenador te pide que insertes tostadas en la ranura del CD? No te preocupes en absoluto. Sólo tienes que traer tu equipo a Reparar Ordenadores y te lo dejaremos como nuevo. Y si te da cosa por lo que te pueda costar, pídenos presupuesto gratis y sin compromiso y así sabrás, desde un principio, cuánto te costará la reparación.
Tal vez te interese:
Cambiar pantalla del iPad 5 2017Periodista, redactor, editor y creador de contenidos.
Licenciado en Periodismo (URJC – 2007)
Y buen tipo.