Cambiar la batería de un portátil paso a paso
¿Cómo cambiar la batería de un portátil? Si has escrito esta pregunta en Google, está claro que tienes un problema y, si te parece, te vamos a ayudar a solucionarlo. Puede ser que tu batería haya pasado a durar 2 minutos, que se haya hinchado, que no responda o mil cosas más. Como decían los sabios, todo tiene solución menos la muerte y te lo vamos a demostrar. Sigue leyendo porque te vamos a contar cómo cambiar la batería de un portátil paso a paso.
Cómo detectar que la batería de un portátil falla
A pesar de que las baterías, por lo general de ión de litio (Li-ion), son cada vez de mayor calidad, al cabo de un tiempo (en torno a 3 años) empiezan a fallar. Esto pasa porque los portátiles han pasado a ser los ordenadores usados a diario por millones de personas y esto redunda en que la batería sea de los primeros componentes en fallar. La pregunta es, ¿cómo detectar que la batería de un portátil falla? El propio equipo te irá dando avisos que debes tener en cuenta.
Para empezar, si usas el portátil de forma habitual, notarás que la autonomía va decreciendo con el paso del tiempo y, lo que eran 10 horas, pasan a ser dos raspadas. A esto se suma que, al arrancar, el sistema operativo, directamente, te avisa que activa el modo economizador para ahorrar batería. Sospechoso, ¿verdad? Pero el caso extremo es que no puedas trabajar con el portátil sin tenerlo enchufado a la red eléctrica. Sí, puedes seguir trabajando pero ha dejado de ser un portátil y es hora de cambiar la batería.
Tal vez te interese:
Tipos de baterías para un portátil
Antes de cambiarla, debes saber que existen dos tipos de baterías para un portátil:
1- Baterías no extraíbles
La baterías no extraíbles son las que, como su nombre indica, no se extraen. Suelen estar atornilladas a la placa base, son muy finas y se expanden por todo el portátil para ofrecer una capacidad mayor. El problema de estas baterías no extraíbles es que al cambiarla puedes dañar otros elementos relevantes, incluso si no se tiene cuidado al quitarlas, pueden llegar a explotar. Peligroso en muchos sentidos.
Ni que decir tiene, que si notas que la batería comienza a hincharse, es momento de cambiarla. No esperes a que deje de funcionar del todo, porque el aumento de la hinchazón puede reventar el portátil por dentro, destrozar otros componentes y, como hemos comentado antes, llegar a explotar. No vale la pena apurar por el peligro que entraña.
Si tu portátil tiene una batería no extraíble, lo más recomendable es que el trabajo lo realice un profesional. Si no sabes dónde acudir, no dudes en solicitar presupuesto gratis y sin compromiso a Reparar Ordenadores. Y no te preocupes por la zona en la que te encuentres, pues podemos ir a recoger el portátil a tu domicilio.
2- Baterías extraíbles
Las baterías extraíbles son las que se pueden sacar de forma sencilla. Por lo general, con mover dos pestañas, están fuera y, en este caso, tan sólo habría que encontrar una batería similar y sustituirla. Obviamente, hay que saber el modelo de la batería o, en su defecto, del portátil para no liarla con la batería a cambiar.
¿Dónde comprar la batería de un portátil?
Volviendo a los sabios, decir que lo barato sale caro. Así las cosas, si no sabes dónde comprar la batería de un portátil, nuestra recomendación es acudir, directamente, a la web oficial del fabricante del ordenador. Haciendo esto, evitarás errores con el modelo a elegir y sabrás que la batería es de primera calidad y absolutamente compatible con tu equipo, por ser un componente original.
Si optas por una alternativa low cost, obviamente, estás en tu derecho. Ahora, debes saber los riesgos que conlleva. Desde una autonomía menor, a una durabilidad más baja, sin descartar el hecho de que puede destrozar tu portátil.
Cómo cambiar la batería de un portátil paso a paso
Advertencias hechas, consejos ofrecidos, es hora de aprender cómo cambiar la batería de un portátil paso a paso. Un proceso que, como ya hemos comentado, es sencillo y rápido.
- Comprar batería – Damos por hecho que para cambiar la batería de un portátil, has comprado una batería nueva y no has ido a Carrefour a comprar un paquete de 8 pilas AAA marca blanca.
- Sacar batería antigua/dañada – Sacar la batería de un portátil implica un proceso similar al de sacarla de un juguete, es decir, desplazar dos pestañas y extraer la batería.
- Colocar la nueva batería – Con la batería antigua fuera, toca poner la nueva y volver a bloquear y cerrar con las pestañas antes mencionadas.
- Probar la batería nueva – Comprobar que carga correctamente y luego que se descarga de forma normal, continua y con una durabilidad adecuada.
Consejos para cuidar la batería de un portátil
¿Ya estaría terminado el trabajo? Sí y no. Sí tenemos la batería nueva instalada pero, si queremos que dure lo máximo posible, no está de más que sigas estos consejos para cuidar la batería de un portátil y que dure el máximo posible.
- Ciclo de carga – No es recomendable tener el portátil enchufado de forma constante, como tampoco lo es cargarlo cuando la batería aún esté al 75%. Lo recomendable es, al menos, dejar que la batería baje del 50% de carga, una o dos veces por semana.
- Forma de cargar – Si el portátil está cargando, no trabajes con él. Deja que cargue al 100%, desenchúfalo y comienza a trabajar. Así, reducirás la carga de trabajo y el calor de la batería, la realizar un trabajo de carga por un lado, y descarga por otro. Por cierto, no es necesario cargarlo al 100%, puedes cogerlo cuando lo necesites, aunque esté en plena carga y esto no afectará a la vida útil de la batería.
- No dejar cargando – Si el portátil ya está cargado, retíralo de la red eléctrica. No es recomendable dejarlo cargando de noche durante horas todos los días de la semana.
- Ciclo de descarga – 2-3 veces al año, se recomienda descargar la batería al completo.
- Batería fuera – Si vas a trabajar conectado a la red eléctrica, retira la batería para conservar su autonomía. En este caso, recuerda dejar el portátil en torno al 30-40% de carga.
- Largo periodo sin usar – Si vas a estar durante un tiempo sin usar el portátil, por ejemplo en vacaciones, también se recomienda retirar la batería y guardarla con mitad de carga.
- Temperatura – Por lo general, la temperatura de un portátil es alta, por lo que debes ayudar a controlarla en la medida de lo posible. No te pongas en zonas que haga mucho calor, limpia las rendijas de ventilación, usa bandejas para que el portátil respire por debajo…
Tal vez te interese:
Periodista, redactor, editor y creador de contenidos.
Licenciado en Periodismo (URJC – 2007)
Y buen tipo.